
A un día de que los más de 338 mil estudiantes retornen a las aulas, cientos de padres de familia de Chetumal han abarrotado las papelerías para realizar las compras de los útiles escolares, principalmente, aquellas que se encuentran en el centro de la ciudad son en las que se han reportado mayor afluencia de compradores.
Será este lunes 1° de septiembre cuando 338 mil 484 estudiantes de todo Quintana Roo regresarán a las aulas tras el periodo vacacional de verano, de acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), respecto a los estudiantes de nivel básico, siendo preescolar, primaria y secundaria.
En ese sentido, este domingo 31 de agosto, sólo un día antes del regreso a clases, los padres de familia de la ciudad capital llenaron las papelerías para realizar la compra de los útiles escolares, lo cual llamó la atención del resto de la ciudadanía, toda vez que la afluencia ha sido bastante grande, como es el caso de aquellas que se encuentran en la colonia Centro de Chetumal, siendo las que cuentan con mayor surtido.
Noticia Destacada
Seis detenidos por narcomenudeo en Playa del Carmen y Chetumal; todos vinculados a proceso
Dicha situación ha llamado la atención de la ciudadanía, debido a que apenas en semanas recientes se realizó la Expo Regreso a Clases en el salón Bellavista, donde se podía encontrar todo tipo de materiales escolares a precios accesibles, con la presencia de diferentes papelerías de la ciudad, sin embargo, cientos de padres de familia tomaron la decisión de esperarse hasta el último momento para realizar las compras de útiles escolares.
Al respecto, podría considerarse que los padres de familia decidieron esperar a que llegara la quincena de fin de mes para realizar el gran gasto que implica comprar el material escolar, sin embargo, este seguramente se verá reflejado en el resto de la quincena, ya que realizar este gasto en una sola exhibición es un golpe a la economía de las familias.
Además, se desconoce si las papelerías aprovechan estas compras de emergencia para incrementar los precios de los artículos, al conocer la necesidad que tienen los compradores por cumplir con lo que tienen que llevar los alumnos a sus escuelas.