Síguenos

Última hora

Mujer trans frustra asalto en Cancún al enfrentar y golpear al ladrón

Quintana Roo / Cancún

Colectivo de búsqueda se manifiesta por víctimas de desaparición forzada en Quintana Roo

Durante las manifestaciones expusieron la falta de interés de las autoridades en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
La presidenta del colectivo señalo que el estado de Quintana Roo es un lugar donde este tipo de delitos prevalecen de manera constante
La presidenta del colectivo señalo que el estado de Quintana Roo es un lugar donde este tipo de delitos prevalecen de manera constante / Bryan Abarca

Integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia, se manifestaron a las afueras de la Fiscalía General del Estado, como parte de las actividades por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, donde solicitaron a alas autoridades un mayor compromiso y respeto para con las familias de las victimas cumpliendo con las normas que marca las leyes internacionales.

"Las instituciones sólo actúan con rapidez cuando una desaparición es reciente, pero que con el paso del tiempo y la llegada de nuevos reportes los casos pasan a ser parte del pasado y quedan en el quedan en el olvido, lo que deja claro que las desapariciones están sobrepasando a las autoridades", explicaron las activistas.

Activistas temen que el cambio en la Comisión Nacional de Búsqueda aplace aún más la identificación de cuerpos en el Semefo

Noticia Destacada

“Casi un año sin respuestas": Colectivos de búsqueda de Q. Roo denuncian retraso en la entrega de resultados genéticos

Además, señalaron que es muy lamentable que las autoridades especializadas en el tema pasaran por alto esta fecha tan importante reflejando la falta de empatía con las víctimas, "Ninguna autoridad se acordó de esta fecha, y es como a los desaparecidos: los buscan solo cuando tienen días, pero después ya no les dan seguimiento".

La presidenta del colectivo señalo que el estado de Quintana Roo es un lugar donde este tipo de delitos prevalecen de manera constante por lo que alzan la voz en solidaridad de las victimas que se mantienen desaparecidas ya sean de corto tiempo o de larga data donde reportan casos de más de 10 años de búsqueda.

Falta de empatía y rapidez de las autoridades en casos de desaparición fueron destacados por los colectivos
Falta de empatía y rapidez de las autoridades en casos de desaparición fueron destacados por los colectivos / Bryan Abarca

Los desaparecidos no son olvidados cada uno representa un hijo, padre, madre, cada uno tiene identidad y al partir dejo una familia, representan una herida abierta que se mantienen sangrando en el alma de las familias víctimas de este delito”, señalo Romana Rivero Ramírez, fundadora del colectivo Verdad, memoria y Justicia.

Integrantes del colectivo que se manifestaron en Felipe Carrillo Puerto exigieron a las autoridades que no solo busquen a los desaparecidos si no que de igual manera combatan este tipo de actos que han ido en aumento, además invitaron a la ciudadanía que no sean cómplices de los delincuentes al no denunciar lo que saben peor temor.

En Benito Juárez y Playa del Carmen, se ubica más del 70 % de los cuerpos no identificados

Noticia Destacada

Más de 260 cuerpos de personas desaparecidas siguen sin ser identificados en Quintana Roo

Mientras tanto integrantes de la agrupación que se manifestaron en la capital del estado en Chetumal, alzaron la voz para que la sociedad se solidarice con las madres que están en busca de sus hijos, se unan a la marcha y ayuden a sus seres queridos a regresar a casa.

“Hasta que no tengamos un cuerpo no podemos decir que no existen, de lo contrario ellos siguen con vida sus derechos deben de ser respetados, la ausencia es un derecho pendiente de nuestros desaparecidos, reconocer la ausencia es reconocer la humanidad de nuestros hijos”, explico la activista Rivero Ramírez.

Siguiente noticia

Reportan accidente de tránsito en la avenida 20 de Noviembre