
La afluencia del turismo en Quintana Roo registró un decremento de -3.8% en el periodo enero–abril de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que representa un total de 6 millones 996 mil 469 turistas. Playa del Carmen apenas reporta el 53 por ciento de ocupación, según información de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
De acuerdo a la Sedetur, la ocupación hotelera por destino turístico del 26 de julio al 01 de agosto 2025 marcan lo siguiente, Riviera Maya con el 70.8%, Costa Mujeres 82.2%, Isla Mujeres 79.6%, Cancún 75.7%, Puerto Morelos 72.6%, Tulum 62.6%, Cozumel 70.8% y Costa Maya 59.8%.

Noticia Destacada
Campeche brilla como destino MICE: Turismo de incentivos trae visitantes desde Ciudad de México
La Secretaría de Turismo explica que en lo que se refiere a las rentas vacacionales por destino, el primero de agosto reportó que en Playa del Carmen reportaron el 53% de ocupación, Akumal 43%, Bacalar 49%, Cancún 53%, Chetumal 45%, Cozumel 48%, Felipe Carrillo Puerto 31%, Holbox 47, Isla Mujeres 54%, Mahahual 40%, Puerto Aventuras 47, Puerto Morelos 49 y Tulum 49%.
La afluencia de turistas al caribe mexicano del 26 de julio al 01 primero de agosto 2025, llegaron 493 mil 255 turistas, el mercado estadounidense lidera su participación con el 37.8 por ciento, México con el 32.6 por ciento, Canadá con el 13 .9 por ciento, el mercado argentino y Reino Unido apenas con el 2. 0 por ciento, Francia reportó una participación del 1.3 por ciento, mientras que los mercados de Chile, Colombia y España, cayeron en su participación, al reportar a penas el 0.8 por ciento.
Durante el periodo de enero - abril 2025, solo llegaron a caribe mexicano 6 millones 996 mil 469 visitantes, mientras que en ese mismo lapso, pero del año 2024 fueron 7 millones 271 mil 551 turistas, es decir, un -3.8 por ciento.
No obstante, según la información de la Secretaría de Turismo, la composición del turismo, de enero a diciembre 2024, el mercado canadiense reportó el 9.9 por ciento, mientras que de enero - abril 2025 antes de impactar los recalones de sargazo aumentó la participación del mercado canadiense en un 15.5 por ciento. En ese mismo lapso, México había reportado el 35.3 por ciento, mientras que este año cayó, la reportar el 31.1 por ciento.

Noticia Destacada
“Se les hace más fácil tirarlo en humedales o zonas protegidas”: Detectan basureros clandestinos en la Reserva de Río Lagartos
Antes de impactar el sargazo en las cotas de Quintana Roo, de enero abril, llegaron al caribe mexicano el escenario aún es positivo, pues un total de 2 millones 622 mil 111 turistas estadounidense, 2 millones 186 mil 340 turistas nacionales, un millón 79 mil 235 vacacionistas canadienses, 141 mil 698 turistas argentinos, 125 mil 923 vacacionistas de Reino Unido, la cantidad de 95 mil 372 visitas de Francia.