Síguenos

Última hora

Alcalde confunde apellido de mujer revolucionaria en Grito de Independencia; ¿quién fue?

Quintana Roo / Chetumal

Piden frenar ecocidio en canal Los Rápidos de Bacalar

Ejidatarios de Xul-Há solicitarán la intervención de la Profepa para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes
Piden frenar ecocidio en canal Los Rápidos de Bacalar
Piden frenar ecocidio en canal Los Rápidos de Bacalar

Chetumal. – Ejidatarios de la comunidad de Xul-Há se han organizado para presentarse ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con el fin de exigirles a las autoridades ambientales que se detenga el ecocidio que se está provocando en el canal Los Rápidos, que colinda con la laguna de Xul-Há y la laguna de Bacalar, y que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Al respecto, el comisariado ejidal de la comunidad ya mencionada ha señalado que presentará una demanda ante la Profepa en contra de lo que los ejidatarios reconocen como un ecocidio que se está realizando en el canal Los Rápidos, ya que un particular se encuentra construyendo en la zona sin importar las afectaciones que esto provocará en el cuerpo de agua.

En ese sentido, el representante legal de los ejidatarios, Andrés Lomas, indicó que se acudirá ante la Profepa para solicitar que se lleve a cabo una investigación respecto al daño ambiental que están provocando en el cuerpo de agua la construcción de asoleaderos, senderos y un muelle de grandes dimensiones, los cuales se encuentran cimentados en los estromatolitos, según mencionó.

De igual manera, señaló que la zona de por sí ya está sobreexplotada por la gran cantidad de personas que ingresan al lugar, toda vez que no existe vigilancia que se ocupe de verificar que no se vea perjudicaba la biodiversidad propia de la zona.

Por ello, desmintió que se trate de una zona cuidada: “no es verdad que este sitio sea un ejemplo de conservación o de convivencia entre el ser humano y la naturaleza; ahí hay daños ambientales serios, por eso vamos a recurrir a la Profepa para que investigue y, de ser conducente, sancione a los responsables”.

Asimismo, Lomas aseguró que tanto los pobladores de Xul-Há como los prestadores de servicios turísticos han insistido en que Los Rápidos sean reabiertos a la navegación, resaltando que los ejidatarios son conscientes de que se debe frenar el ecocidio que está teniendo lugar en la zona, puesto que si ellos no lo señalan y toman cartas en el asunto, la situación podría derivar en serios perjuicios para las familias que viven en la zona.

Finalmente, expresó que por el momento se encuentran reuniendo las pruebas suficientes para integrar el expediente correspondiente y llevarlo ante la Profepa, lo cual esperan que ocurra en los siguientes días.

Siguiente noticia

Salvan a adulta mayor de paro cardíaco en el ejido de Ucum