Quintana Roo / Chetumal

Ganaderos refuerzan seguridad ante gusano barrenador

Los ganaderos señalaron que han tenido el apoyo del gobierno del estado, mediante la entrega de alambre para cercos, paneles, bebederos, alambre eléctrico y otras cosas.
Ganaderos refuerzan seguridad ante gusano barrenador
Ganaderos refuerzan seguridad ante gusano barrenador / Por Esto

Derivado del incremento de ganados infectados por el gusano barrenador en el sureste de México, alrededor de 20 ganaderos del ejido de Cocoyol, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, han triplicado los esfuerzos para evitar que la plaga los más de 100 ejemplares de bovinos presentes en la comunidad, mediante la vigilancia y el monitoreo de los ganados, así como por medio de la pronta atención en las heridas de los animales, debido a movimientos bruscos o cercanía con el alambrado. 

Noticia Destacada

Auxilian a mujer embarazada en Chetumal: ambulancia no respondió

Alrededor de 20 ganaderos del ejido de Cocoyol dieron a conocer que tras el aumento de los casos del gusano barrenador en el sureste de México, los esfuerzos para procurar de la salud de los bovinos se han incrementado, tras los 113 casos de brotes registrados en los municipios de Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar durante el primer semestre del 2025, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), por sus siglas en inglés. 

En ese aspecto, la señora Rosa Martínez indicó que de manera día, los ganaderos realizan el monitoreo de los bovinos para consignar su estado de salud, así como para verificar la presencia de alguna herida que podría ser empleada para el desove de la mosca del gusano barrenador: 

Noticia Destacada

Unidad deportiva “Bicentenario” continúa sin concluirse en Chetumal

Sabemos que el gusano barrenador está afectando a los animales en algunos lados, al menos acá en Cocoyol, con nosotros, tenemos vigilado siempre. Si tienen una herida, nos encargamos de curarla lo más pronto posible para que no venga la mosca a poner huevecillos, aseguró Rosa Martínez. 

Por tanto, los ganaderos destacaron que ha sido un trabajo en conjunto entre todos los integrantes del gremio, puesto que la presencia de un animal infectado, genera incertidumbre entre la comunidad. Sobre todo, cuando se trata del aspecto económico, puesto que, tras los incrementos en los casos de miasis en el sureste del país, el costo del ganado ha decaído notablemente, generando afectaciones económicas entre los ganaderos: 

Noticia Destacada

Continúan robos de autopartes en Chetumal

Pues ahorita el precio del ganado está bajando, antes te pagaban a 47 el kilo, ahorita está a 37, ese en el caso de becerras. El kilo del becerro estaba a 67 y ahorita está en 45.

Por otra parte, los ganaderos señalaron que han tenido el apoyo del gobierno del estado, mediante la entrega de alambre para cercos, paneles, bebederos, alambre eléctrico, laminas, generadores eléctricos y podadoras para obtener en óptimas condiciones el establo de los ganados. 

Noticia Destacada

Cierran vialidad en Chetumal por presencia de socavón

Por último, Rosa Martínez declaró que, aunque el cuidado de los bovinos demanda más trabajo y esfuerzos en comparación de los años anteriores, los ganaderos han afrontado de manera positiva la situación. Asimismo, reiteró que lo importante es mantener la vigilancia del ganado y atender con prontitud cualquier herida que surja de algún golpe contra el alambre o tras alguna caída. Asimismo, exhortó a las autoridades continuar con los apoyos al sector ganadero, esto debido a que muchas familias en la región se sostienen de la cría de ganados.