Integrantes del colectivo "Verdad, Memoria y Justicia" colocaron alrededor de 100 fichas de búsqueda en distintos puntos de la Zona Continental de Isla Mujeres, como parte de una jornada para visibilizar a personas desaparecidas desde el 2018.
Durante el recorrido, más de 15 personas fueron acompañadas por elementos de la Guardia Nacional y personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (Cbpeqroo), debido a que, según explicaron, han enfrentado amenazas y situaciones de riesgo en actividades previas.
Noticia Destacada
Localizan sin vida a uno de los cinco jóvenes yucatecos que viajaron a Tulum por una oferta laboral
Las integrantes señalaron que realizan estas acciones para mantener vigente la memoria de quienes no han regresado a casa, pero solicitan apoyo institucional para garantizar seguridad y acompañamiento.
Indicaron que la colocación de fichas tiene el propósito de recordar a la ciudadanía que las familias continúan buscando a sus seres queridos y que ningún caso debe quedar en el olvido.
Explicaron que abarcaron la mayor parte de la zona, desde calles principales hasta accesos periféricos, con la intención de alcanzar espacios concurridos donde la información pueda ser vista por más personas.
Durante la jornada hicieron un llamado directo a la población para que no retiren las fichas, pues representan un esfuerzo de las madres y familiares que buscan mantener visibles a sus seres queridos desaparecidos.
Aunque reciben cierto apoyo institucional, únicamente se les entregan entre dos y cinco fichas por persona, lo que las obliga a reproducir más materiales con recursos propios para ampliar la difusión.
Recordaron que, en muchas ocasiones, los mismos ciudadanos que arrancan los avisos son quienes después buscan ayuda cuando algún familiar desaparece, por lo que pidieron sensibilidad, respeto y conciencia respecto a lo que representa cada ficha: un recordatorio de una vida ausente y una familia que continúa en espera.
Noticia Destacada
Desaparecen cinco adolescentes yucatecos tras recibir una oferta laboral en Tulum
Solicitaron la colaboración e indicaron que cualquier dato observado puede ser útil, aunque parezca mínimo.
Señalaron que la búsqueda es constante y que la labor del colectivo no se detiene hasta localizar a sus familiares. Concluyeron que la ciudadanía puede contribuir con respetar los avisos, compartir información y mantenerse atenta ante cualquier señal que ayude a avanzar en los casos.