Quintana Roo / Isla Mujeres

Isla mujeres “inundada" de macroalga: Recolectan más de 100 toneladas de sargazo

Durante un nuevo recale en Playa Norte, brigadistas juntaron sargazo, pero faltó ayuda de concesionarios.
Autoridades exhortaron a los empresarios a mantener limpieza constante en la costa durante la temporada alta, y apoyar con alimentos a los voluntarios
Autoridades exhortaron a los empresarios a mantener limpieza constante en la costa durante la temporada alta, y apoyar con alimentos a los voluntarios / Ovidio López

Aunque la minoría de los concesionarios colaboró en la limpieza del nuevo recale de sargazo en Playa Norte, ayer retiraron más de 100 toneladas hasta el mediodía, informó la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Exhortó a los hoteleros a que se sumen a la limpieza de los arenales, especialmente en el segundo arribo masivo desde el domingo pasado en Playa Norte, aunque “sigue siendo una cantidad manejable”, señaló la brigada al terminar su labor este día.

Noticia Destacada

Continúan trabajos de limpieza de sargazo en Quintana Roo: Más de 40 mil toneladas han sido recolectadas

Por la tarde continuaba llegando el residuo marino en cantidad menor, pero no se perciben malos olores, porque los brigadistas retiran, en menos de 20 horas, la acumulación diaria. El llamado a los concesionarios es que participen en la limpieza en sus áreas, antes, durante y después de cada jornada. A pesar del panorama, los vacacionistas seguían arribando al destino.

Trabajadores propusieron a las autoridades realizar una visita en cada establecimiento a fin de llevar a cabo una reunión informativa.

Piden cooperación de más personas para las jornadas de limpieza y alimentos a los participantes / Ovidio López

“Lo que estamos sugiriendo a los funcionarios municipales es que privilegien el diálogo con los demás concesionarios para discutir varios temas y crear una agenda de atención, con cronograma de evaluación mensual”, señalaron Eduardo Moo y Arturo Albornoz, prestadores de servicios.

Sobre el volumen retirado ayer, superó las 100 toneladas; el domingo fue una cantidad similar, pero evalúan datos finales, aclaró la dependencia. Participaron 27 elementos de la Quinta Región Naval, 30 de limpieza y voluntarios. Llamaron a los empresarios a cooperar con alimentación a las personas que recolectan el residuo marino, independientemente de enviar a sus trabajadores para atender el área concesionada.

Noticia Destacada

Vacaciones de verano: Esta es la famosa isla a dos horas de Cancún con playas sin sargazo y cómo llegar

Afectación

En la parte del Riíto se observó el ingreso constante en cantidad menor, pero con el paso de las horas se vuelve acumular por la desembocadura de la calle Zazil-Há, donde se llevó a cabo el mayor acopio.

También se volvió a llenar de macroalgas la Playa Media Luna, donde anidan las tortugas; el sitio será limpiado una vez que cese el recale en el arenal Norte, como sucedió hace más de una semana.

Algunas empresas aprovechan la basura orgánica para llevar a sus predios, disecarla y colocarla en sus jardines como abono de sus áreas verdes. El Gobierno municipal todavía no replica el método en jardines y parques públicos.