
Con un ejemplar despliegue de organización, los habitantes de San Ángel, en Lázaro Cárdenas, realizaron ayer una intensa jornada de trabajo voluntario, conocida como “fajina”, para reparar y embellecer la entrada principal de su localidad.
La acción convocada por el subdelegado Víctor Cruz, tuvo como objetivo prioritario preparar la población para el inicio de las festividades en honor a San Judas Tadeo, que arrancan mañana con la tradicional Noche de Alborada y el descenso de la imagen patronal.

Noticia Destacada
Capitalinos evidencian mal estado de calles en Chetumal; varios puntos en Proterritorio y Solidaridad tienen acumulación de basura y baches
Los vecinos equipados con herramientas de trabajo se concentraron en la avenida principal para atender la urgencia de la vialidad, rellenando baches y realizando labores de limpieza exhaustiva, ya que también se prevé la inauguración de las letras distintivas de este poblado.
El subdelegado no sólo buscó mejorar la seguridad y la imagen del acceso, sino también reafirmar el espíritu de cooperación que ha distinguido a San Ángel, una población ubicada a escasos 15 kilómetros de la cabecera municipal en el que la solidaridad vecinal en la búsqueda del bien común quedó de manifiesto.
Señaló que el esfuerzo de esta faena no se limitó a la reparación de la infraestructura vial, la jornada también fue el marco para los preparativos finales de la inauguración de las letras monumentales distintivas de la comunidad.

Aseguró que esas estructuras fueron construidas por albañiles de la localidad con esfuerzo y talento, las cuales dan sentido de identidad y orgullo a la población. Este proyecto, gestado desde la propia comunidad y materializado con recursos y mano de obra local, es una muestra tangible del compromiso de San Ángel con su desarrollo y embellecimiento.
Agradeció a la comunidad por la respuesta inmediata y entusiasta, subrayando que esta unidad es el pilar para el éxito de la inminente feria tradicional. “Estamos listos para recibir a nuestros visitantes y demostrarles que, con el esfuerzo de todos, podemos tener una comunidad limpia, ordenada y hermosa”, declaró.
La fiesta patronal, en honor al santo de las causas difíciles y desesperadas, es un evento de gran arraigo que congrega a miles de fieles y visitantes. El programa de festejos se extenderá por varios días, los cuales arrancarán con la Noche de Alborada y el emotivo descenso de la imagen de San Judas Tadeo, un acto de fe que marca oficialmente el inicio de la celebración.
Autoridades locales y el comité organizador invitaron a las comunidades de los alrededores, así como al público en general para que se sumen a esta celebración.
El remozado acceso, libre de baches y con su nueva señalética monumental, es ahora el orgullo de sus habitantes y el umbral de una de las ferias tradicionales más esperadas de la región, la comunidad espera que el impacto de esta obra comunitaria perdure.