Quintana Roo / Riviera Maya

Habitantes de Lázaro Cárdenas exigen fumigación urgente ante brote de mosquitos

Habitantes dijeron estar preocupados por padecer dengue debido a la alta densidad de moscos.
Vecinos de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios aseguran que peligra su salud y economía en caso de enfermar.
Vecinos de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios aseguran que peligra su salud y economía en caso de enfermar. / POR ESTO!

El brote alarmante de moscos, a causa de las últimas lluvias generaron que habitantes de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios exigieran la fumigación inmediata a fin de evitar casos de dengue.

Dijeron que los deficientes servicios de salud y el mal estado de las carreteras limitan gravemente la capacidad de respuesta ante una emergencia sanitaria.

Noticia Destacada

Quintana Roo registra tercer fallecimiento por dengue y sube a 152 casos acumulados

Padres de familia y líderes comunitarios afirmaron estar preocupados con base en la experiencia y la alta densidad de moscos que se observa en todos los espacios, incluidos los centros educativos.

El problema, aseguraron, adquiere una dimensión crítica debido a la vulnerabilidad sanitaria que caracteriza a estas zonas rurales, donde los servicios no son una constante y dependen de las “caravanas de salud” que sólo llegan de manera esporádica.

Esto significa que, si un brote de dengue se presentara, la atención médica inmediata y necesaria para contenerlo y tratar a los enfermos simplemente no estaría disponible en el lugar, dijeron.

Aseguraron que a la falta de servicios permanentes se suman las dificultades logísticas y económicas que enfrentan los residentes para buscar atención médica en cabeceras municipales o centros de salud más grandes. Las carreteras en pésimo estado complican y encarecen significativamente cualquier traslado de emergencia.

Llaman a prevenir una emergencia de salud en las zonas rurales del municipio / POR ESTO!

Salir de las comunidades para una consulta implica fletar taxis o vehículos particulares, lo que representa un gasto considerable para muchas familias de escasos recursos, un viaje que podría ser una cuestión de minutos, en condiciones normales, se convierte en una odisea prolongada y costosa por la infraestructura vial deteriorada.

Ante este panorama, la población llegó a la conclusión de que la prevención, a través de la fumigación masiva y oportuna es la estrategia más eficaz y menos gravosa para proteger a niños, jóvenes y adultos.

Noticia Destacada

Alerta por aumento de dengue en Q. Roo: En una semana se registraron 13 casos

Los habitantes de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios no sólo solicitan la fumigación de sus viviendas y calles, sino también de las escuelas, que representan focos de infección y un alto riesgo para la población infantil.

El llamado a la autoridad municipal y a la Secretaría de Salud es un recordatorio de su responsabilidad en la protección ciudadana, especialmente en las zonas marginadas. Se espera que respondan con celeridad a la petición vital.