Quintana Roo confirma más de 200 casos de dengue hasta el mes de octubre
Hasta el 30 de octubre van tres defunciones por picaduras de moscos: Sistema Epidemiológico.
Hasta el 30 de octubre van tres defunciones por picaduras de moscos: Sistema Epidemiológico.
Con la introducción de mosquitos con la bacteria wolbachia, la cual inhabilita que estos insectos sean portadores del virus, se busca reducir en un 50% los casos de dengue en la región.
La Secretaría de Salud confirmó que al cierre de octubre seis personas más contrajeron la enfermedad
El mapa estatal ubica a Tekal de Venegas y Sinanché como zonas de epidemia, mientras que Dzemul y Chikindzonot figuran como áreas de alarma. Los restantes 102 municipios, entre ellos Mérida, siguen clasificados como “zonas seguras”.
Habitantes dijeron estar preocupados por padecer dengue debido a la alta densidad de moscos.
Los operativos de fumigación se realizan en los 106 municipios de la entidad yucateca, para cubrir todas las comunidades y colonias
Van 128 personas con síntomas, 20 confirmados en 2025 y un alza del 82.86%, respecto al 2024.
El estado acumula 99 pacientes; Othón P. Blanco, Cancún y Cozumel concentran los diagnósticos.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y socorristas de Acses
La Secretaría de Salud estatal informó que Campeche registra solo 14 casos de dengue en lo que va del 2025, una cifra significativamente menor a los 488 casos del año anterior.
Con la llegada de la temporada lluviosa, la proliferación de mosquitos se vuelve una constante que puede poner en riesgo la salud de los yucatecos.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó el arranque de la campaña este sábado en la comisaría de Molas, ubicada al sur de Mérida.
En una semana, se reportaron 186 personas con síntomas de infección del virus en la Península.
La Secretaría de Salud de Yucatán realizó una reunión de trabajo con personal de las áreas de epidemiología para atender la situación del dengue.
Quintana Roo tuvo un alza de 9 contagios; es el segundo estado de la Península con más reportes.
Alerta Salud por el dengue: hay tres víctimas en el año, 25 pacientes con signos de alarma y aumento en las consultas; Dzemul y Chikindzonot concentran la mayoría de casos
La Secretaría de Salud Federal reportó solo un nuevo contagio, con signos de alarma, en Campeche, además de 50 nuevos casos sospechosos
Los casos probables de la fiebre transmitida por mosquitos aumentaron más de 11% en una semana.
Othón P. Blanco encabeza la lista con 10 enfermos, seguido de Benito Juárez, con nueve.