Quintana Roo / Riviera Maya

“Inculquemos honrar la tradición": Inician actividades del Hanal Pixán 2025 en Playa del Carmen

En la plaza 28 de Julio se inauguroó el altar donde familias y visitantes se unieron para honrar a los fieles difuntos.

Tanto adultos como niños ayudaron a colocar los adornos típicos de la celebración
Tanto adultos como niños ayudaron a colocar los adornos típicos de la celebración / Gustavo Escalante

"Celebrar o recordar el “Día de Muertos” es una tradición de mucho respeto en la Península y que se debe inculcar a los niños para que siga viva estos ritos en los próximos años, cada familia debe promoverla", comentó Candy Mendoza. Por su parte, Graciela Serrano Aguilar, comentó que estas tradiciones deberían ser incluidas en paquetes de promoción turística en mercados extranjeros para atraer más visitantes al destino.

Cabe mencionar que en esta ciudad este 31 de octubre iniciaron las actividades del Hanal Pixán 2025, en la plaza 28 de Julio, el magno altar de México a cargo del gobierno municipal de Playa del Carmen, con la participación de diversos estados del país.

Noticia Destacada

Hanal Pixán 2025 en Puerto Juárez: ¿Cuáles son las calles y avenidas que cerrarán hoy?

Hanal Pixan, (o Janal Pixán) es una tradición del pueblo maya en la Península de Yucatán que celebra la "comida de las ánimas" del 31 de octubre al 2 de noviembre de cada año y que durante estos días las familias preparan altares con comida y ofrendas para honrar a los espíritus de sus antepasados que regresan a casa, explicó Candy Mendoza.

Se divide en tres días, el 31 de octubre para los niños, Hanal Palal, el 1 de noviembre para los adultos Hanal Nukuch Winnie, y el 2 de noviembre se dedica a oraciones por todos los fieles difuntos.

Al ser Playa del Carmen una ciudad multicultural, se realizará las tradiciones, y no solamente se celebra Hanal Pixán, sino que se celebra el Día de Muertos, ya que aquí en esta ciudad tenemos muchas culturas donde participan diversos estados del país, explicó.

Visitantes nacionales e internacionales admiraron las decoraciones en la plaza / Gustavo Escalante

El hecho de que participe gente de otros estados del país en este encuentro cultural en Playa del Carmen es una muestra de que en la Península se mantiene viva las tradiciones, y se continuará conservando en los hijos y nietos, refirió.

Como seres humanos tenemos que inculcar a nuestros hijos y nietos esta cultura, eso es bien importante, porque se trata de respeto a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros, agregó Candy Mendoza.

Por su parte Graciela Serrano dijo que al ser Playa del Carmen, una ciudad multicultural, el gobierno ya debería de incluirlo en los paquetes de promoción turística para atraer más turismo de diversos países.

Noticia Destacada

Concurso de mascotas disfrazadas en Hanal Pixán de Puerto Juárez: Fechas y horarios del registro

Este destino turístico desde hace más de una década que es muy conocida en los diversos mercados extranjeros, sin embargo, la cultura y tradiciones sería un plus mencionarlo a los tours operadores de turismo, y no solo vender sol y playa, agregó Graciela Serrano.

Las tradiciones mexicanas es algo que nos impulsa y que tenemos desde muy pequeños que se va seguir con esas tradiciones para que siga para que siga creciendo esa conmoción cultural, por lo tanto, el gobierno no debe excluir la cultura en la promoción turística, creo que se debe respetar primeramente a la población indígena, porque gracias a ellos, la cultura está viva, concluyó, Serrano Aguilar.