Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Quintana Roo / Riviera Maya

Aumenta consumo de leña en los hogares de José María Morelos por las bajas temperaturas

Leñadores reportan que siete de cada diez viviendas adquieren al menos un triciclo por semana, ante el descenso de las temperaturas.

Un triciclo lleno de madera para quemar puede costar entre 130 y 140 pesos, señalaron productores locales
Un triciclo lleno de madera para quemar puede costar entre 130 y 140 pesos, señalaron productores locales / Lusio Kauil

El consumo de leña en los hogares aumentó desde el inicio de este mes, pues siete de cada diez viviendas de esta comunidad demandan, al menos, un triciclo de leña por semana, dieron a conocer Adelaydo Villegas Yam, Juan Alonso Puc y Jorge Briceño Can, productores dedicados a la venta de este combustible en la localidad.

Indicaron que actualmente un triciclo de leña cuesta entre 130 y 140 pesos, dependiendo del tipo de madera que se corte en el monte. Refirieron que la gente prefiere la leña de jabín; sin embargo, señalaron que esta especie ya es muy escasa en los montes del ejido.

Las lluvias seguirán durante los próximos días en el estado.

Noticia Destacada

Frente frío 12 y otros fenómenos provocan lluvias en la zona norte de Quintana Roo

Adelaydo Villegas Yam, leñador desde hace 50 años, comentó que la demanda ha aumentado tanto que ya no puede abastecer a todos sus clientes.

Explicó que siete de cada diez hogares de la comunidad adquieren leña debido al descenso de la temperatura, ya que la población la utiliza para calentar el agua del baño y mantener encendido el fogón durante la noche.

Indicó que entrega leña a más de 30 familias, pero recientemente muchas otras personas que no eran sus clientes le han solicitado también el producto.

Afirmó que, en esos casos, se ve obligado a negar la venta, pues primero debe atender a sus compradores habituales. Detalló que actualmente un triciclo de leña cuesta 130 pesos, aunque si toda la carga es de jabín, su precio sube a 140 pesos.

Algunas familias se quedan sin maderas por alta demanda
Algunas familias se quedan sin maderas por alta demanda / Lusio Kauil

Juan Alonso Puc explicó que, desde que comenzó el clima fresco a inicios del mes, la demanda en los hogares de esta ciudad se incrementó considerablemente, ya que siete u ocho familias de cada diez por manzana solicitan leña.

Comentó que antes entregaba un triciclo semanal a 18 casas; ahora son más de 28 familias nuevas las que le piden leña, pero no puede venderles porque apenas logra cortar tres triciclos diarios.

Manifestó que en la cabecera hay más de diez personas dedicadas a la venta de leña, aunque algunas la ofrecen a precios elevados, pues un tercio de cuatro maderas cuesta hasta 12 pesos. Señaló que muchos de ellos no son leñadores, sino revendedores.

Jorge Briceño Can comentó que en esta temporada la población de la cabecera demanda gran cantidad de leña, ya que la utilizan para calentar el agua del baño en el fogón.

Hombres de mar no podrán laborar, al menos tres días, a causa de un fenómeno meteorológico

Noticia Destacada

Frente frío paraliza economía de miles de pescadores en Lázaro Cárdenas

Relató que transporta leña desde la Presumida en dos viajes diarios y la entrega a familias de la colonia Vicente Guerrero. Puntualizó que los lunes atiende a dos familias, pero desde los martes los mismos viajes se destinan a otros compradores.

Añadió que los demás días vende libremente, y con rapidez, ya que hay personas que lo esperan en el parque San Juan con sus camionetas para pagarle ahí mismo la carga.

Detalló que, por lo general, busca madera de jabín para cortar, motivo por el cual sus clientes lo prefieren. Explicó que un triciclo de leña de jabín se vende actualmente en 140 pesos.