Síguenos

Última hora

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta

Quintana Roo / Riviera Maya

Frente frío paraliza economía de miles de pescadores en Lázaro Cárdenas

Pescadores de Chiquilá e isla Holbox sufren parálisis económica; el mal tiempo impedirá salir a navegar

Hombres de mar no podrán laborar, al menos tres días, a causa de un fenómeno meteorológico
Hombres de mar no podrán laborar, al menos tres días, a causa de un fenómeno meteorológico / Enrique Cauich

Más de mil 500 pescadores de Chiquilá y Holbox, en Lázaro Cárdenas, sufren una parálisis económica debido a que el mal tiempo les impide salir al mar, lo que se extenderá con la llegada de un norte.

Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte de Quintana Roo, dijo que el clima pronosticado está dejando a las embarcaciones ancladas e imposibilitando la captura de pulpo, el principal sustento del sector en esta época del año. Se proyecta que este escenario se extienda varios días, agravando la incertidumbre en el sector pesquero este fin de semana y de cara al cierre de año en el que se esperan más frentes fríos

Las lluvias comenzaron desde la mañana, retomando su fuerza después del medio día

Noticia Destacada

Lluvias intermitentes generan afectaciones en distintas zonas de Cancún

Señaló que la temporada de lluvias, caracterizada por fuertes corrientes y oleaje impactaron negativamente la actividad pesquera en las semanas recientes, con la aproximación del fenómeno meteorológico conocido como norte, las condiciones empeorarán.

Detalló que el cierre precautorio del puerto a la navegación es una medida indispensable para salvaguardar la vida de los hombres de mar, pero se traduce en cero ingresos para las familias que dependen de esta actividad.

Aseguró que la mayor parte del sector, que agrupa a más de mil 500 hombres de mar de Chiquilá y Holbox, está detenido, las embarcaciones no pueden zarpar, lo que imposibilita realizar las faenas.

Un funcionario dijo que el sector no ha logrado captar recursos
Un funcionario dijo que el sector no ha logrado captar recursos / Luis Enrique Cauich

Tradicionalmente, en condiciones normales, la captura de pulpo —que representa la principal fuente de ingresos— se realiza mediante el buceo o el uso de la técnica de la ginba; sin embargo, aseguró que las condiciones actuales de oleaje y corriente prohíben estas prácticas, consideradas las más efectivas y seguras para los pescadores.

Auguró que con el norte se remueva el fondo marino y provoque el fenómeno conocido como recalón en el que la corriente arrastra el producto marino, en este caso el pulpo, hacia la orilla o zonas cercanas, lo que permite que pueda ser capturado con redes.

Sin embargo, enfatizó que esta estrategia, si bien permite algún ingreso “no es lo mejor” en términos de volumen y calidad de captura y dista mucho de ser una solución viable ante la parálisis total.

Campeche se prepara para el frente frío 11: bajará la temperatura desde el miércoles

Noticia Destacada

Clima en Campeche esta semana: Frente Frío 11 dejará mínimas de hasta 12 grados en Día de Muertos

Precisó que, aun cuando el puerto se reabra a la navegación menor, el efecto del recalón mantendrá la inactividad por dos o incluso tres días más. Se espera que durante ese periodo no haya oportunidad para la pesca eficiente, es decir, los pescadores estarán inactivos desde este mediodía y hasta el domingo debido a la duración del norte.

La principal preocupación del sector sube al considerar que el presente fenómeno no es un evento aislado, sino que marca el inicio formal de la temporada de frentes fríos en la región.