
El Hospital Integral de José María Morelos inició una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida por primera vez a varones de quinto año de primaria.
Esta medida, aprobada recientemente por las autoridades de salud, busca reforzar la prevención del cáncer cérvico-uterino y otras enfermedades relacionadas con el virus, que comúnmente se asocia sólo a las mujeres, pero que también afecta a los hombres como portadores.
La iniciativa forma parte de la Cartilla Nacional de Vacunación y responde a los avances médicos y tecnológicos que han permitido ampliar la cobertura, explicó la doctora Clarita Inés Vázquez Chan, directora del hospital.
“Anteriormente la vacuna se aplicaba únicamente a niñas, pero ahora también está permitida para los varones. Esto es importante porque ellos pueden ser portadores del virus y, en el futuro, transmitirlo a sus parejas”, señaló.
Aunque los niños aún no han iniciado su vida sexual, la vacuna se administra en esta etapa para fortalecer el sistema inmunológico y generar una memoria inmunitaria que los proteja cuando eventualmente puedan estar expuestos al virus.
“Es como con la vacuna contra el COVID, se aplica antes para que, en caso de contagio, la enfermedad no sea tan agresiva”, dijo.
La campaña contempla la aplicación de aproximadamente 600 dosis a estudiantes de diversas escuelas primarias en la cabecera municipal.
Para ello, el hospital se ha coordinado con el sector educativo, con el fin de informar a los padres de familia e invitarlos a llevar a sus hijos, pues es necesario presentar un consentimiento firmado por los tutores.
Además de la vacuna contra el VPH, el hospital mantiene activos varios módulos, donde se completan esquemas para menores de cinco años, aplicando dosis, como hepatitis B, pentavalente, rotavirus, influenza y neumococo.
Extendió la invitación a los adultos mayores que no hayan recibido vacunas recientes, para que acudan al hospital y se protejan contra enfermedades prevenibles.
Esta iniciativa representa un paso más en el fortalecimiento de la salud preventiva en el municipio, ampliando la cobertura de vacunas esenciales para el bienestar de toda la población.