Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo / Riviera Maya

Fuertes lluvias causaron inundaciones y apagones en Kantunilkín

Mientras que en Kantunilkín se complicó la movilidad, el optimismo reinó entre campesinos y ganaderos.
Aunque el nivel del agua alcanzó hasta 15 centímetros; las autoridades aseguraron que sólo registraron un llamado de apoyo, por una alcantarilla abierta
Aunque el nivel del agua alcanzó hasta 15 centímetros; las autoridades aseguraron que sólo registraron un llamado de apoyo, por una alcantarilla abierta / Roberto Mex

Calles inundadas, quejas por el mal estado de las mismas en algunas colonias populares, apagones y beneplácito para el sector campesino, fueron algunos de los resultados de una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica registrada ayer, en la tarde, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, sin que se registraran daños a aparatos electrodomésticos, reportaron las autoridades locales.

Las intensas precipitaciones comenzaron poco antes de las 13:00 horas, las cuales duraron más de hora y media, tiempo suficiente para que la ciudad registrara encharcamientos en varias avenidas, como la principal, Javier Rojo Gómez, a la altura de la escuela primaria “Gabino Barreda”, ubicada en las calles Rafael E. Melgar y Benito Juárez, por sólo citar algunas.

El fenómeno meteorológico entrante se aproximará al sur de la Península de Yucatán, además del ingreso de humedad al Caribe originará chubascos

Noticia Destacada

Lluvias y cielos nublados: Así será el clima en Quintana Roo por onda tropical

Cruzan con precaución

El tramo más afectado fue el de la prolongación Reforma, a unos metros del jardín de niños “Kantunilkín”, pero por fortuna el bacheo que se hizo previamente permitió que los conductores pudieran pasar con precaución debido a que al agua alcanzó 15 centímetros de altura. Luego del intenso aguacero, las autoridades reportaron que únicamente atendieron una llamada de apoyo debido a que sobre la calle Emiliano Zapata, por donde cruzan los autobuses, estaba abierta la tapa de una de las alcantarillas, lo que ponía en riesgo a quienes pasaran por el sitio.

Los vecinos recordaron que el aguacero de ayer fue el primero de la temporada, el cual además estuvo acompañado de una tormenta eléctrica y, por experiencia de años anteriores, ya comenzaron a tomar precauciones para lo que resta, ya que el ciclo de huracanes culmina en noviembre, por lo que restan meses en que las lluvias persistirán.

El mal clima afectó de diferentes maneras a los habitantes
El mal clima afectó de diferentes maneras a los habitantes / Roberto Mex

Sin embargo, no todo fue malo para los sectores de la ciudad, debido a que los campesinos y ganaderos se congratularon, pues las fuertes precipitaciones pluviales permitirán que reverdezcan todos los cultivos, los cuales ya estaban pereciendo ante el intenso sol de los días anteriores.

Para el caso de los ganaderos los nuevos sembradíos de zacate renacerán y prevén tener forraje para su hato, mientras que en los campos agrícolas reverdecerán los plantíos de maíz, melón, pepino, frijol, entre otros productos y también favorecerá a que los árboles frutales de temporada, como aguacates, mangos, mamey, naranjas y otros produzcan.

Siguiente noticia

¿Remedio para la leishmaniasis? Curandera maya crea medicina contra picadura de la mosca chiclera