Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

Quintana Roo / Riviera Maya

Empresarios de la Riviera Maya trabajan contra la pared: No registran ingresos, pero tienen que pagar impuestos

La baja en la afluencia turística en Verano en la Riviera Maya ha sido un golpe para los empresarios.
Piden aumentar la promoción turística a nivel nacional e internacional
Piden aumentar la promoción turística a nivel nacional e internacional / Gustavo Escalante

Debido a la complicada situación económica en la Riviera Maya al descender la participación del turismo en el destino más de lo normal a otros períodos de baja temporada y aunado a la violencia, los pequeños y medianos empresarios trabajan contra la pared, no hay ingresos, pero hay que pagar impuestos, esto los pone en cuerda flota al grado de perderse fuentes de empleos, comentó el mercadólogo, Ignacio Morales Alcudia.

Por su parte, el ingeniero Ramón Cárdenas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCE-R.M.), sostuvo que el sector empresarial considera que para contener esta situación es indispensable trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales y estatales en tres frentes.

Campeche espera ambiente caluroso con lluvias y vigilancia meteorológica activa

Noticia Destacada

Altas temperaturas y lluvias en la Península: vigilan dos zonas de baja presión

En primer lugar, sostuvo el líder empresarial, se debe fortalecer la promoción turística nacional e internacional para incentivar la llegada de visitantes en temporada baja.

Asimismo, se debe trabajar en programas de apoyo y financiamiento para negocios formales que les permitan mantener operaciones en meses de baja actividad como lo son los meses de septiembre y octubre.

Sobre todo, atender a los micro y pequeños comercios que son la base de nuestra economía. Se debe dar continuidad a los trabajos que ya se están implementando por parte del gobierno y fortalecer con estrategias de ordenamiento y reubicación del comercio informal, acompañadas de alternativas productivas y capacitación para que más personas puedan integrarse al sector formal, refirió el líder empresarial.

El motociclista fue llevado a un hospital de Playa del Carmen

Noticia Destacada

Mujer al volante envía al hospital a un motociclista en Playa del Carmen

El líder empresarial Cárdenas González, agregó que la aparición de nuevos ambulantes en la ciudad es un reflejo de la necesidad de muchas familias por generar ingresos, pero también representa un reto para la competitividad y la imagen de nuestro destino turístico.

La prioridad es proteger el empleo, incentivar la actividad económica y mantener la buena imagen de la Riviera Maya como destino turístico de primer nivel, contrario, podría ser lamentable que se deteriore la imagen, refirió el ingeniero.

Por su parte el mercadólogo, Ignacio Morales, agregó en su opinión que Playa del Carmen está en grave riesgo, y el gobierno al parecer no quiere darse cuenta, varios factores están deprimiendo la economía local, el turismo cayó por la magnitud del sargazo que permaneció por semanas estancadas y al entrar en descomposición el impacto fue doble, la violencia se venía llegar, hoy se ha agudizado y no existe estrategias gubernamentales, la falta de empleos la gente opta por vender en las calles, ojalá que no se complique más el escenario, describió.

Siguiente noticia

Empleados del Parque del Jaguar de Tulum denuncian despidos injustificados tras irse de incapacidad