Quintana Roo / Riviera Maya

Denuncian presunto intento de invasión y venta irregular de 400 hectáreas de tierras nacionales en Playa del Carmen

Cano Novelo fue señalado por fraccionar sin autorización tierras nacionales para crear colonia irregular.
El terreno se promociona como un asentamiento para personas de bajos recursos. Autoridades llaman a la población a no dejarse engañar por proyectos sin respaldo legal
El terreno se promociona como un asentamiento para personas de bajos recursos. Autoridades llaman a la población a no dejarse engañar por proyectos sin respaldo legal / POR ESTO!

Se emitió otra alerta inmobiliaria por un presunto intento de invasión y venta irregular de aproximadamente 400 hectáreas de tierras nacionales ubicadas a la orilla de la carretera federal, en el municipio de Playa del Carmen, de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus).

Julián Cano Novelo, reconocido líder comunitario originario de Yucatán y residente en Playa del Carmen desde hace más de treinta años, está siendo señalado como presunto responsable de fraccionar sin autorización alrededor de 400 hectáreas. Esta área se estaría promocionando bajo el nombre de “Colonia Julián Cano Novelo”, presentada como un asentamiento dirigido a personas de bajos recursos.

Noticia Destacada

Así fue el enfrentamiento armado por presunto intento de invasión en colonia Tren Maya de Tulum

No obstante, el desarrollo carece de permisos oficiales y de documentación legal válida, lo que ha generado alertas sobre un posible fraude inmobiliario. Este proceder no sería inédito para Cano Novelo, quien, en 2015, después de salir de prisión, presuntamente encabezó la ocupación irregular de terrenos cercanos a la colonia In House, promoviendo el asentamiento conocido como “Colonia Roberto Borge”.

Según testimonios recogidos por medios locales, las acciones para invadir estos terrenos iniciaron el pasado fin de semana. Aunque aún no se ha interpuesto una denuncia formal, se espera una pronta intervención de las autoridades competentes.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (SEDETUS), confirmó que la propiedad en disputa es terreno nacional, por lo que cualquier venta representa un delito federal.

Noticia Destacada

Denunciaron presunto desalojo violento de habitantes de la colonia irregular “Tren Maya” en Tulum

“Estamos frente a una actividad ilegal. La promoción y venta de terrenos nacionales sin permisos, uso de suelo ni autorización ambiental constituye un delito. Estas acciones no solo representan un fraude para los compradores, sino también afectan el medio ambiente y la adecuada planificación urbana”, declaró Alonso Ovando.

El funcionario advirtió que quienes resulten implicados enfrentarán sanciones legales, incluyendo acciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y no dejarse engañar por ofertas de terrenos sin respaldo legal. “Vender tierras nacionales es obtener beneficios ilícitos con patrimonio que pertenece a la nación. Las familias que adquieren estos terrenos pierden dinero, patrimonio y seguridad”, puntualizó.