Síguenos

Última hora

SCT confirma restricción a Uber en el aeropuerto de Cancún pese a amparo judicial

Quintana Roo / Sucesos

Vinculan a proceso a Héctor Alejandro “N” por narcomenudeo y extorsión en Cancún

El hombre se desempeñaba como administrador general de la compañía, habría participado en llamadas extorsivas a los propietarios de una empresa de transporte marítimo.

El detenido permanecerá en prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso
El detenido permanecerá en prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso / Especial

La Fiscalía General del Estado informa que, en acciones distintas, logró la vinculación a proceso de Héctor Alejandro “N”, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y por extorsión, este último en agravio de una víctima de identidad reservada.

El pasado miércoles 22 de octubre, agentes de investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del investigado, por su probable participación en el delito de extorsión, en agravio de una empresa de transporte marítimo.

Juan Manuel “N” y Luis Enrique “N”, quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a dos hombres por presunta extorsión en Cancún

De acuerdo con las investigaciones, el detenido, quien se desempeñaba como administrador general de la compañía, habría participado en llamadas extorsivas dirigidas a los propietarios, exigiendo la suspensión de auditorías internas, las cuales se realizaban ante un boquete financiero detectado por los dueños de la empresa marítima, en lo que va del presente año.

En audiencia, tras las pruebas aportadas por esta Representación Social, la autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso para Héctor Alejandro “N”, por su probable participación en delitos de extorsión.

Asimismo, el señalado fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de suministro del estupefaciente denominado marihuana; en ambos casos, el Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.