
Una joven de 18 años fue víctima de un secuestro virtual, luego de ser engañada por delincuentes que la obligaron a ocultarse mientras intentaban extorsionar a sus padres con medio millón de pesos. Gracias a la oportuna denuncia de la familia y a la rápida intervención de autoridades y ciudadanos, la joven fue localizada sana y salva tras varias horas de búsqueda.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando los padres de Juliana “N” reportaron su desaparición a las autoridades, luego de que la madre recibiera llamadas de un número desconocido en las que se exigía un rescate de 500 mil pesos para liberar a su hija. La joven había salido de su domicilio alrededor de las 16:00 horas con dirección a una tienda en la colonia Magisterio, pero no regresó.
Noticia Destacada
Familia de Cancún sufrió una extorsión telefónica; pedían medio millón de pesos para rescatar a una menor
Ante el reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo activaron de inmediato el Protocolo Centurión, especializado en casos de secuestro virtual y desaparición de personas, mientras los padres de la joven acudieron a la Fiscalía General del Estado para formalizar la denuncia y se iniciaban labores de localización.
Tras tres horas de búsqueda, Juliana fue encontrada en el baño de un supermercado sobre la avenida Félix González Canto. Se encontraba en estado de crisis nerviosa, pero sin lesiones físicas. De acuerdo con la información recabada, los delincuentes le ordenaron esconderse bajo amenazas mientras simulaban tenerla secuestrada para presionar a sus padres y obtener el rescate.
El secuestro virtual es una modalidad de extorsión telefónica que ha ganado terreno debido a la facilidad con la que puede ejecutarse y al bajo riesgo para los criminales, ya que, mediante llamadas intimidatorias, suplantan la identidad de integrantes de grupos delictivos, amenazan a la víctima o a sus familiares, y manipulan a la persona para que se aísle mientras cortan toda comunicación con sus seres queridos.
Este caso pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de la ciudadanía ante este tipo de engaños. Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse alerta, desconfiar de llamadas de números desconocidos y no seguir indicaciones bajo presión. También recomendaron denunciar de inmediato cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911 o a la línea directa de la Policía Cibernética.
En lo que va del mes, ya se han reportado tres casos de secuestro virtual. En todos ellos, los extorsionadores utilizaron redes sociales para recabar información y emplearon inteligencia artificial para hacer parecer real el secuestro.