
Con la participación de más de 150 niñas y niños finalizaron los talleres en la Casa de Cultura, donde el principal objetivo estuvo enfocado en la lengua materna, aprovechando estos talleres para aprender de esta lengua materna donde obtuvieron un buen desempeño, el cual demostraron con los diferentes cantos en lengua maya, que fue del agrado del público presente, quienes aprendieron de estos talleres.
Noticia Destacada
Cateo en bar de Playa del Carmen deja 35 mujeres aseguradas por posible trata de personas
Las actividades del cierre de estos talleres se realizaron primeramente en la Casa de Cultura, que ocupa el Centro Cultural y Artesanal Enrique Herrera Marín, donde se expusieron más de 15 cuadros elaborados por los alumnos que participaron en el taller de pintura, que fue impartido por la sobrina del “Pinceladas del Alma Maya”, Luz Alba May Ku. Posteriormente, se llevó a cabo los eventos culturales frente a la Biblioteca Pública, la cual estuvo abarrotada por el público presente, quienes disfrutaron de este evento donde se desempeñaron los alumnos con gran emoción.
En la explanada se presentó el primer número bajo la dirección del maestro de música autóctona Jorge Pool Balam, quien presentó a sus alumnos, quienes entonaron tres melodías de la época prehispánica: Chan ke kéen (letra de Santiago Estrella “El Charrito de Pomuch”), Tunkuruchu y Mujer, todo en lengua maya. La segunda participación fue del taller de lengua maya, a cargo del maestro Carlos Lezama Euan Aké, donde sus alumnos presentaron tres melodías en lengua maya (Koonex Vamos, Chan Kaab Abejita chiquitita y el canto de la ronda “Culebrilla” en lengua maya: Can).
Noticia Destacada
17 delfinarios en Quintana Roo deberán reconvertirse tras reforma que prohíbe shows con delfines
Por último, los maestros Luis Amando Chan Mas y Néstor May, quienes al ritmo del taller de música de charanga, realizaron su presentación jaranera en el escenario, donde incluso una música de danzón la convirtieron en jarana, que los pequeños jaraneros le buscaron el paso, sorprendiendo al público presente, quienes no se esperaban esa actuación que incluso dejó impresionados a los padres de familia de los pequeños que participaron en este taller, que estuvo coordinado por la directora de la Casa de Cultura Blanca Alicia Pech Salazar. Al término del evento, a todos los participantes les entregaron un merecido reconocimiento por su participación, tanto a los alumnos como a los maestros.
JGH