Síguenos

Quintana Roo / Cancún

17 delfinarios en Quintana Roo deberán reconvertirse tras reforma que prohíbe shows con delfines

Con la entrada en vigor de la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, Profepa inició inspecciones a los delfinarios de Quintana Roo, comenzando por Cancún.
Profepa inició inspección de delfinarios en Cancún, comenzando por Dolphin Discovery.
Profepa inició inspección de delfinarios en Cancún, comenzando por Dolphin Discovery. / Mario Hernández

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició inspección de delfinarios en Benito Juárez. Ayer pudo verse a trabajadores de la dependencia federal en las instalaciones de Dolphin Discovery, ubicado en el kilómetro 25 de la zona hotelera de este destino turístico.

Detectan nueve focos rojos de contaminación en la laguna Bojórquez.

Noticia Destacada

Contaminación amenaza la laguna Bojórquez en Cancún: Detectan 9 focos rojos

La titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrel, afirmó que se inspeccionarían los 17 delfinarios que existen en Quintana Roo, sin necesidad de denuncia popular, luego de la suspensión ejecutada en el hotel Barceló Riviera Maya.

Hasta el momento, ni la Profepa ni personal del delfinario han emitido información sobre la inspección al delfinario en Cancún, donde se notaba la presencia de turistas en la zona.

La titular de la dependencia federal dijo que se realizarán revisiones oficiosas, es decir, sin necesidad de denuncia popular o solicitud ciudadana. Buscan descartar omisiones en el plan de manejo con el que operan los delfinarios.

La revisión es parte de una estrategia nacional, sin necesidad de denuncia previa.
La revisión es parte de una estrategia nacional, sin necesidad de denuncia previa. / Mario Hernández

Asegurarnos de las condiciones en que están, si están cumpliendo con la Norma 135 sobre mamíferos marinos en cautiverio, y estamos solicitando la información a la Dirección General de Vida Silvestre, que es quien autoriza estos delfinarios (...) Este ya es un tema que la Procuraduría adoptó como parte de la agenda de prioridades de estos próximos años de esta administración”, aseguró la funcionaria.

Con la aprobación de la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, México ha decretado el fin de los espectáculos con delfines y otros mamíferos marinos en cautiverio.

Esta medida, respaldada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, estableció que la actual será la última generación de delfines en centros de exhibición, prohibiendo además su reproducción forzada.

La reforma contempla cierres graduales y santuarios marinos como alternativa.
La reforma contempla cierres graduales y santuarios marinos como alternativa. / Mario Hernández

Quintana Roo, que alberga 17 de los 34 delfinarios existentes en el país, se verá particularmente afectado. No obstante, el Gobierno estatal anticipó esta transición, implementando rutas técnicas y jurídicas para garantizar un cierre progresivo y menos conflictivo de estos centros.

Diversas asociaciones, como la Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), han expresado su preocupación. Argumentan que la prohibición de reproducción sin fines de conservación puede obstaculizar el manejo ético y científico de los animales, afectando su bienestar y contraviniendo normas nacionales e internacionales.

La legislación concede plazo para adecuaciones, permitiendo que los ejemplares actuales vivan el resto de sus días en cautiverio, pero sin poder reproducirse ni participar en espectáculos. Asimismo, santuarios marinos deberán sustituir gradualmente los tanques tradicionales, conforme a las nuevas regulaciones.

La reforma sí prevé excepciones, pero sólo para fines científicos, educativos o de conservación, bajo un marco regulatorio más estricto y sanciones severas para quienes incumplan.

Este cambio legislativo representa un hito histórico en la protección animal en México, al alinearse con los estándares internacionales y responder a una creciente demanda social por un trato más respetuoso hacia la fauna marina.

JGH

Siguiente noticia

Rodada de motociclistas sale desde el estacionamiento de Plaza Héroes