
La comunidad de Ramonal se suma a los sitios de la zona sur de Quintana Roo que se encuentran lidiando con la presencia y expansión del pez diablo, debido a que está terminando con las especies locales, lo cual preocupa altamente a los pescadores y habitantes del lugar debido a que se están quedando sin fauna marina endémica, mientras el pez invasor se expande cada día más.
De acuerdo con los estudios que han realizado los especialistas de la zona sur, los primeros registros de la presencia del pez diablo en estos territorios se remontan al 2013 en el Río Hondo, siendo desde entonces cuando comenzó a expandirse a otros cuerpos de agua, como fue el caso de la Bahía de Chetumal y Calderitas, en Laguna Guerrero, en los sistemas lagunares de Buenavista, Pedro Antonio Santos y en la Laguna de Bacalar.
Noticia Destacada
Vinculan a proceso a hombre por el delito de feminicidio agravado en contra de su hijastra en Cancún
En ese sentido, se puede aseverar que han pasado aproximadamente 12 años desde los primeros avistamientos del pez diablo y hasta la actualidad no se ha logrado erradicarlo de estos cuerpos de agua ya señalados, sin embargo, ha sido en los últimos meses cuando se ha presencia la existe de ejemplares con mayor frecuencia, siendo ahora la comunidad de Ramonal donde están lidiando con su aparición.
Al respecto, los habitantes de la comunidad han señalado que han llegado a capturar cerca de 500 ejemplares en dos días, siendo una cantidad bastante alta a diferencia de otras especies, además de que se sabe que el pez diablo es uno de los que se reproduce con mayor facilidad, principalmente, porque se comen los huevecillos de las especies locales y endémicas evitando su reproducción.
Por otro lado, el hecho de que la especie invasora continúe expandiéndose en la zona sur deja ver la alta capacidad de adaptación con la que cuenta, ya que se presenta en cuerpos de agua dulce y salada, por lo que actualmente se ha instalado un grupo especializado que se encargará de atender el avance del pez diablo en la zona sur, del que forman parte especialistas de diferentes universidades y dependencias dedicadas al cuidado del medio ambiente.