Quintana Roo / Sucesos

Motociclista presuntamente ebrio resulta herido tras accidentarse en Playa del Carmen

Taxistas que circulaban cerca tras percatarse del incidente, llamaron a emergencias, quienes demoraron más de 30 minutos en llegar.
El motociclista fue atendido por paramédicos debido a las lesiones sufridas
El motociclista fue atendido por paramédicos debido a las lesiones sufridas / Erick Díaz

La madrugada del miércoles, un motociclista terminó gravemente herido tras conducir bajo los efectos del alcohol y perder el control de su unidad al pasar a gran velocidad sobre un paso peatonal en la colonia Cruz de Servicios. Sin embargo, más allá de la imprudencia del conductor, lo que ha encendido las alarmas entre la ciudadanía es la alarmante demora de los cuerpos de emergencia para atender el llamado: más de 30 minutos después del accidente.

El percance ocurrió sobre la avenida CTM, entre las avenidas 125 y 115, justo frente al Centro Cultural de Playa del Carmen. Según testigos, el conductor, que manejaba una motocicleta Italika 150 de color negro, iba visiblemente alcoholizado y a exceso de velocidad.

Noticia Destacada

Accidente en Playa del Carmen: Conductor impacta una motocicleta y deja dos menores lesionadas

Al no percatarse del paso peatonal, lo cruzó sin disminuir la marcha, perdió el control y terminó impactando contra el pavimento con tal fuerza que sufrió lesiones serias en la espalda y las piernas.

Fueron taxistas que pasaban por la zona quienes se detuvieron para auxiliarlo y reportaron el incidente al número de emergencias 911. No obstante, la atención médica no llegó sino hasta pasados 30 minutos, cuando una ambulancia de la empresa Arum arribó al sitio para brindar los primeros auxilios y posteriormente trasladar al herido al hospital, en calidad de detenido.

Debido al impacto, el hombre sufrió lesiones en distintas zonas de su cuerpo / Erick Díaz

Este caso ha reavivado el debate sobre la eficacia del sistema de respuesta de emergencias en Playa del Carmen, donde las quejas por tiempos excesivos de espera son cada vez más frecuentes. En una situación donde cada segundo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, la demora resulta inaceptable.

Aunque el motociclista tuvo responsabilidad directa en el accidente, la lentitud en la atención pone en evidencia fallas estructurales en la coordinación y disponibilidad de unidades médicas. Mientras no se mejoren los protocolos de respuesta y se invierta en más recursos y personal capacitado, la población seguirá enfrentando riesgos innecesarios ante emergencias.