Quintana Roo / Sucesos

Por deficiencia de la CFE, habitantes de Divorciados bloquean la vía corta Bacalar a Mérida

La protesta inició alrededor de las 16:00 horas de este sábado, luego de que los usuarios se organizaran para exigir soluciones
Habitantes de los Divorciados se organizaron para bloquear la vía.
Habitantes de los Divorciados se organizaron para bloquear la vía. / Foto: Redacción Por Esto!

Un grupo de aproximadamente 50 personas entre hombres, mujeres y niños, con piedras, ramas de árboles y otros objetos, tomaron la vía corta Bacalar a Mérida, evitando el libre tránsito vehicular, esto para llamar la atención de las autoridades y así los apoyen para ser intermediarios.

Recalcaron que esta drástica medida es debido a que por varios meses han solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los apoye con el servicio el cual constantemente se ve interrumpido y desde hace una semana carecen de luz; usuarios de cinco comunidades más podrían sumarse al bloqueo en las siguientes horas, y provocar más caos vial.

La protesta inició alrededor de las 16:00 horas de este sábado, luego de que los usuarios se organizaron al coincidir que sería la única manera para llamar la atención de las autoridades, quienes podrían servir de puente para exigir a la CFE que a la brevedad posible les restablezca el servicio, del cual mencionan carecen también habitantes de Manuel Ávila Camacho, La Pantera, Vallehermoso, Emiliano Zapata y Presidente Juárez, quienes amagan con unirse al bloqueo.

Noticia Destacada

CFE invierte 511.6 millones mdp para subestaciones y mantenimiento de líneas eléctricas en Q. Roo

Policías municipales y elementos de la Guardia Nacional acudieron para tratar de persuadirlos, pero los usuarios no se dejaron intimidar, continuaron con sus consignas en las cuales se lograba leer que les hicieran caso a las denuncias, pues el recibo de luz de manera puntual les sigue llegando y no se les hace justo pagar por un servicio que no tienen “estamos cansados de promesas vacías”, manifestaron.

Se dio a conocer que son más de 500 las familias afectadas no solo por la falta de luz, si no servicios básicos, infraestructura y apoyos sociales, y ante tanto cansancio decidieron algunos de ellos comenzar a alzar la voz; esta propuesta mantenía ambos carriles cerrados en su totalidad y los automovilistas afectados, algunos decidieron mejor retornar.