Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Quintana Roo

“Va muy bien el Tren Maya”: En Quintana Roo, Claudia Sheinbaum destaca crecimiento y turismo en el sureste

En conferencia en Chetumal, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Tren Maya ha transportado más de 1.5 millones de pasajeros y anunció filtros estrictos para el programa Vivienda del Bienestar.
“Va muy bien el Tren Maya”: presidenta destaca crecimiento y turismo en el sureste
“Va muy bien el Tren Maya”: presidenta destaca crecimiento y turismo en el sureste / Por Esto!

En conferencia de prensa en esta ciudad, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió el crecimiento de Quintana Roo con más de millón y medio de pasajeros del Tren Maya, así como la construcción de miles de viviendas.

Testigos alertaron a las autoridades mediante el 911, provocando la movilización de Guardia Nacional y Cruz Roja.

Noticia Destacada

Trágico accidente en Cancún: Motociclista muere arrollado por pipa de gas

En la Base Aeronaval de Chetumal, donde encabezó su conferencia de prensa matutina, anunció filtros estrictos en el programa “Vivienda del Bienestar”, al tiempo que envió un mensaje de soberanía frente a las declaraciones del presidente Donald Trump.

La Presidenta lanzó un mensaje claro: el Tren Maya “va muy bien”. Con ello buscó frenar las críticas que acusan que la obra insignia de infraestructura del sureste depende de subsidios multimillonarios y no alcanza aún la rentabilidad prometida.

De acuerdo con la Mandataria, hasta el 11 de agosto de 2025 el número de pasajeros transportados desde su inauguración asciende a un millón 504 mil 319 usuarios.

La cifra, presentada como un logro, fue acompañada por la insistencia de que el flujo crece cada semana y que en temporadas vacacionales la demanda aumenta de forma notable.

Reconoció que hay tramos con mayor afluencia que otros, lo que confirma un patrón ya advertido desde el inicio: los trayectos turísticos como Mérida-Cancún o Cancún-Tulum concentran la mayoría de usuarios, mientras que los ramales de menor conectividad muestran ocupaciones más bajas. “Están por llegar más trenes que incrementarán la capacidad operativa”, señaló.

Sheinbaum defendió que el proyecto es parte de una visión de integración turística y de transporte regional, y que los subsidios, lejos de ser un fracaso, son un mecanismo de consolidación inicial.

Mejoraron las cifras de visitantes de estadía

La Mandataria reforzó su defensa del Tren Maya al ligar las cifras de operación con los indicadores turísticos. En el primer trimestre de 2025, México recibió 47.4 millones de viajeros internacionales, un crecimiento del 13.7 por ciento respecto a los 41.7 registrados en el mismo periodo de 2024.

Ayer se reunió con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo
Ayer se reunió con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo / Por Esto!

Aún más relevante, el turismo de estadía —es decir, quienes pernoctan en el país más de una noche— subió de 21.8 millones a 23.4, lo que equivale a un incremento del 7.3 por ciento. Para la Presidenta, este repunte justifica la apuesta de conectar destinos con un sistema ferroviario que permita diversificar las rutas más allá del visitante de playa.

Estados Unidos, el principal mercado, creció 2.4 por ciento. Canadá registró un salto del 11.8%, reflejando un mayor interés de viajeros de temporada invernal. Reino Unido aumentó un mínimo 0.6.

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, así como los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la mandataria federal dijo que en los periodos vacacionales el número de usuarios es más alto que en temporada de clases, “pero se sigue incrementando el número de visitantes y pasajeros”, reveló.

Aseguró que “hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad para poder operar todavía con mayor número de pasajeros en toda la Península de Yucatán”.

Sheinbaum recalcó que “va muy bien el Tren Maya y la Secretaría de Turismo está haciendo una promoción muy importante en todo el país, para dar a conocer con más fuerza este proyecto de transporte”.

Garantiza transparencia en programa federal

Respecto a los señalamientos que se han producido por el registro para el programa “Vivienda del Bienestar”, de que se están enlistando personas que ya cuentan con una casa habitación, la Presidenta aseguró que el proceso será totalmente transparente y las viviendas serán exclusivamente para los que no tienen un patrimonio.

Destacó el incremento del turismo internacional en México, con crecimiento de visitantes de estadía del 7.3% en el primer trimestre de 2025.
Destacó el incremento del turismo internacional en México, con crecimiento de visitantes de estadía del 7.3% en el primer trimestre de 2025. / Por Esto!

Para ello, afirmó que verificarán que quien se registró no cuente con un crédito hipotecario anterior o vigente; que gane de uno a dos salarios mínimos y que no esté en buró de crédito, además de que deberán pasar un filtro de entrevistas para corroborar los datos que aportó al momento de enlistarse y de esta manera constatar que quien realmente lo necesita, será beneficiario o beneficiaria de estas “Viviendas del Bienestar”, cuyo precio será de 600 mil pesos.

Refirió que en su Gobierno es prioridad brindar apoyo a las familias que menos tienen y que no han podido acceder a un financiamiento para tener un techo seguro y propio, por lo mismo, es que tanto el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) deberán cerciorarse de que las viviendas realmente sean para los que lo necesitan.

Durante este encuentro que la mandataria federal sostuvo con representantes de medios de comunicación estatales y locales, en las instalaciones del hangar de la base aeronaval, estuvo acompañada también por Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, quien anunció que la meta de casas que construirán por parte del Instituto ya no será de 500 mil, sino de un millón 200 mil, para de esta manera poder cubrir la alta demanda que se tiene en materia de vivienda.

Reiteró que el “pueblo manda”

Sheinbaum Pardo reiteró que en México “manda el pueblo”, en respuesta a los dichos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ayer afirmó que el país hace “lo que le diga Estados Unidos”.

Respondió a Donald Trump enfatizando que en México “manda el pueblo”.
Respondió a Donald Trump enfatizando que en México “manda el pueblo”. / Por Esto!

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante”, enfatizó la mandataria.

Luego de la conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum, acompañada de una comitiva, abordó un avión de la Fuerza Aérea desde la Base Aeronaval de Chetumal para dirigirse a su encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien se reunió en la capital de dicho país; por la noche regresó a Campeche, para sostener un encuentro con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.

Siguiente noticia

Trágico accidente en Cancún: Motociclista muere arrollado por pipa de gas