
En el marco del tercer informe de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, los habitantes de la ciudad de Chetumal expresaron su opinión con respecto a los cambios que ha tenido el sur de Quintana Roo tras los casi 5 años de su administración. Los chetumalenses destacaron diversos aciertos del Gobierno de Mara Lezama, pese a que otros ciudadanos señalaron que la capital del estado aún presenta varios desperfectos que deben ser atendidos.
Así pues, el sector comercial del sur de Quintana Roo destacó el impulso hacia el crecimiento de la economía local. Dueños de diversas fruterías y carnicerías señalaron el fomento a los programas como Sembrando Vida, el cual además de beneficiar el consumo de los productos locales, también ha fungido como una fuente de ingresos y trabajo para los habitantes de las 33 comunidades de la Ribera del Río Hondo:
Sí ha ayudado a las comunidades, entre nosotros vamos y llevamos nuestras cosechas, artesanías y miel a los tianguis y bazares que hay ahí en Chetumal. Es un impulso, señaló Leticia Mejía, habitante de la comunidad de Cocoyol.

Noticia Destacada
Falta de prudencia al volante provoca dos accidentes y deja lesionados en Chetumal
A la par de ello, dueños de micronegocios indicaron mayores oportunidades para regularizar sus negocios y emprendimientos, por lo que no solo parecen tener el respaldo del gobierno, sino de las demás autoridades:
Hay más tiempo para sacar permisos y regularizar nuestros puestos, no nos sentimos presionados, lo sacamos a tiempo y seguimos con nuestros ingresos, esa sí es una mejora, señaló Daniel Cervantes.
Por su parte, los dueños del sector turístico en la comunidad de Calderitas mencionaron las mejoras en la infraestructura que constituye el Boulevard Bahía de la comunidad, lo que consideran llamativo para el ingreso de turistas y visitantes, así como positivo para la comunidad, debido al crecimiento económico durante los periodos vacacionales.
Sin embargo, algunos chetumalenses señalaron que su administración ha desatendido puntos importantes de la ciudad que contribuyen al bienestar social de los ciudadanos de manera directa.
Caribeña Poot Vázquez, ama de casa, mencionó que la ciudad ya no se percibe segura, por lo que, al ser madre de 3 hijos, teme por su bienestar todos los días: Chetumalito ya no es como antes, sentimos que hay más criminales y a veces desconfiamos de los propios policías con todo lo que ha pasado últimamente.
Asimismo, Edith Marín puntualizó que la infraestructura que corresponde al sistema de alcantarillado y drenaje pluvial no ha tenido mejoras desde los últimos 10 años, por lo que los ciudadanos aún son víctimas de las inundaciones y encharcamientos:
En el tema del drenaje y el desagüe del agua lluvia no se ve tanto avance, faltan estudios y una mejor planeación. Si el gobierno quiere procurar el dizque economía de Chetumal, debe empezar primero por la seguridad de sus ciudadanos.
Finalmente, Diana Cupul González calificó como “tardío” el ingreso del nuevo sistema de transporte urbano en Chetumal: Se tardaron mucho, esperaron a que la ciudadanía comience a meter presión, porque de no haber sido así, seguro no mueven ni un dedo. Ese tema lleva varios años, ella está del 2022 y apenas ahorita viene la mejora.