Casos de Miasis por gusano barrenador ascienden a casi 200 en Quintana Roo
En las últimas semanas los casos de miasis por gusano barrenador han incrementado a 193 acumulados en toda la entidad.
En las últimas semanas los casos de miasis por gusano barrenador han incrementado a 193 acumulados en toda la entidad.
La ciudad contará con presentaciones artísticas para que todas las familias puedan asistir y disfrutar de las festividades.
El responsable habría chocado con dos unidades más que se encontraban estacionado cerca del sitio.
Un ciudadano más consideró que parece como si hubieran dejado su basura ahí.
El padre de la menor de edad acudió a dialogar con la directora.
Todo inició cuando los deportados se encontraban trabajando en una obra en Estados Unidos.
El incremento ha generado preocupación entre los habitantes, quienes piden mayor atención de las autoridades.
El terreno, ubicado cerca del cementerio Campo del Recuerdo, fue limpiado y desmontado, pero sin rastro de obras públicas ni cartel informativo oficial.
Autoridades del SESNSP advierten un incremento sostenido en los feminicidios.
El vehículo contaba con carpeta de investigación abierta con reporte de búsqueda, localización y aseguramiento.
Las Tiendas del Bienestar tienen como fin combatir el rezago social.
Los vendedores indicaron que las ventas se mantienen bajas, de modo que por día comercian alrededor del 20% de lo que en años anteriores.
Entre los pobladores de la comunidad se siente el temor, ya que con mucha reserva expresaron el miedo que sienten.
Vecinos de Laguna Guerrero dijeron que no se puede entrar al lugar donde recalaba el mamífero “Daniel”.
El fallecido al momento de cruzar un semáforo por golpeado por el otro conductor hasta que fue proyectado en el pavimento antes de impactar contra un semáforo.
En la localidad los padecimientos más frecuentes son las enfermedades gastrointestinales.
Los residentes destacaron que la falta de recursos económicos y la desatención de las autoridades.
La maleza sale alrededor de 40 centímetros hacia la carretera.
La problemática ha forzado a personas con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal a viajar más de 20 kilómetros hasta las farmacias y centros médicos de Chetumal.
La inoperatividad de las autoridades se ha prolongado por más de cinco años.