Ecocidio en Nohalal deja daños invaluables; Director de Ecosur llama a la comunidad científica a intervenir
Antonio Saldívar, director general del Colegio de la Frontera Sur, resaltó su preocupación por la muerte de millones de abejas en Nohalal.
Antonio Saldívar, director general del Colegio de la Frontera Sur, resaltó su preocupación por la muerte de millones de abejas en Nohalal.
El uso de plaguicidas ha provocado la muerte de millones de abejas con casos en Campeche y Yucatán.
El fipronil no solo es letal para las abejas, también puede dañar el sistema nervioso, afectar la piel, contaminar el agua y generar alteraciones en la salud de las personas expuestas.
El mercado de Tekax recibió una inversión de 61 mdp y fue inaugurado en 2024, pero ahora ya presenta graves daños.
Tras la muerte de millones de abejas en Nohalal, la población se mantiene temerosa de que el aire y el agua esté contaminada con pesticidas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio y supervisión del programa internacional Cooperación en Agua que beneficiará a más de mil familias en Tekax.
El Colegio de la Frontera Sur realizó las investigaciones para determinar la causa de muerte de millones de abejas en Nohalal.
Autoridades estatales y federales se han acercado a los apicultores de Nohalal para darle seguimiento a las investigaciones, sin recibir ningún otro apoyo.
La población de Nohalal ha registrado graves afectaciones tras la muerte de millones de abejas a causa del uso de agroquímicos.
Un hombre entró a varias casas en Tekax, donde robó un celular, una bicicleta, un huipil y un justán.
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, condenó la muerte de millones de abejas en Nohalal por el uso de plaguicidas.
El Colegio de la Frontera Sur confirmó que el uso de agroquímicos provocó la muerte de las abejas de los apicultores de Nohalal.
El Director de Planeación del Ayuntamiento de Tekax fue despedido tras ser denunciado públicamente por acoso sexual a una trabajadora municipal.
Habitantes de Nohalal en Tekax señalaron que han registrado graves pérdidas económicas por el frío y la muerte de sus abejas.
Apicultores de Nohalal, comisaría de Tekax, denunciaron que un empresario citricultor sería el causante de la muerte de sus abejas.
La Profepa clausuró las obras en la poligonal “Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an k´aax” en Tekax donde se devastaba la selva.
Maestros de Yucatán mantienen el paro de labores en distintos municipios como medida para exigir mejores condiciones de trabajo.
El encargado del parque ecoturístico Kaalmankal de Tekax estuvo a punto de perder su auto luego de que hombres intentaran llevárselo.
Una pizzería del municipio de Tekax ha fomentado la inclusión laboral como parte de su compromiso social.
Luego de migrar a Estados Unidos, David Dzul Chan regresó a Yucatán, donde fue recibido por su familia de Tekax en el aeropuerto de Mérida.