Turismo / Gastronomía

Maax iik, el chile silvestre más pequeño del mundo que crece en la Península de Yucatán

A pesar de su tamaño, menor de un centímetro en algunos casos, este chile puede alcanzar hasta las 100 mil unidades en la escala de Scoville, superando el picor del jalapeño y otras variedades.
El maax iik pertenece a la misma especie botánica (Capsicum annuum) que el chiltepín, variedad con la que suele ser confundido
El maax iik pertenece a la misma especie botánica (Capsicum annuum) que el chiltepín, variedad con la que suele ser confundido / Especial

En la cocina yucateca existe una variedad de chile ampliamente valorada por su sabor intenso y agradable, que se dice combina notas cítricas, almendradas y ahumadas. Se trata del maax iik, una especie que crece de forma silvestre, con bayas de entre ocho y 10 milímetros de largo por cinco a ocho milímetros de ancho, que a pesar de su tamaño concentran gran picor.

Este diminuto chile se considera el más pequeño del mundo, sin embargo, puede alcanzar hasta las 100 mil unidades en la escala de Scoville, la cual mide la intensidad del picor, basada en la cantidad de capsaicina, compuesto que causa la sensación de ardor. En ese sentido, el maax, como también se le conoce, supera al jalapeño e incluso al chile serrano.

El maax iik pertenece a la misma especie botánica (Capsicum annuum) que el chiltepín, variedad con la que suele ser confundido. A pesar de esto, a diferencia del anterior, este chile nativo del sureste mexicano, no se considera fácil de cultivar, ya se reproduce de forma natural, sin la necesidad de ser sembrado.

Aves, consumidoras del maax iik

Se han identificado al menos dos especies de aves que se alimentan de las bayas de esta variedad: el cenzontle tropical (Mimus gilvus) y el Xtakay (Tyrannus Melancholicus). Los dos emplumados comen los chiles y sus ácidos estomacales ablandan las semillas, que posteriormente son depositadas en la tierra a través de excremento.

Noticia Destacada

¿Qué es el Waji-Bul y por qué debes probar este antojito yucateco al menos una vez en la vida?

¿Qué tipo de comidas pueden prepararse con este chile?

En Yucatán destacan algunos platillos de la gastronomía regional que se preparan con este chile. Entre ellos se encuentran las empanadas de chaya, en donde sel maax iik se pica finamente y se mezcla con el relleno de queso o carne. El relleno negro o rojo, plato emblemático del estado, también contempla esta variedad, que mezclado con especias y a veces con chocolate o achiote, se usa para sazonar pollo, pavo o cerdo.