A 55 kilómetros de la ciudad de Campeche se encuentra la zona arqueológica de Edzná, nombre que proviene de Ytzná de origen chontal y significa “Casa de los Itzáes”.
Esta zona arqueológica tiene una extensión promedio de 25 kilómetros cuadrados y las primeras evidencias de presencia humana datan del año 600 antes de cristo. Se convirtió en una poderosa capital regional del occidente peninsular.
Noticia Destacada
Centros turísticos de Campeche vuelven a cerrar por COVID-19
Noticia Destacada
Campeche: Sucesos que marcaron el 2020
Edzná fue una pequeña comunidad, la cual se caracterizó por la construcción de un eficiente sistema de captación, almacenamiento y desecho pluvial.
Costo y horarios
El costo de acceso es de 9:00 a 15:00 horas, y tiene un costo de 65 pesos establecido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
¿Cómo llegar?
- Para llegar a Edzná puede ser por las siguientes:
- Carreteras federales 180 y 261
- Desde Champotón vía Haltunchén y Hool, y proseguir hacia el oriente.
- Dese Campeche pasando por Chiná, Pocyaxum, Nohacal y Tixmucuy.
- Si se viaja desde el sur de Yucatán, habrá que desviarse en el poblado de Cayal.
Cabe recordar que el visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público desde Campeche; sin embargo, deberá caminar unos 300 metros a la entrada del sitio
Recomendaciones
En caso de visitar Edzná en junio, julio y agosto, se recomienda usar repelente para insectos.
JG