[gallery ids="65236,65237"]
“Abuelo Guillén”, una bebida en polvo sabor a chocolate, cuyo proyecto se incubó en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), y “Belle skin”, proyecto de jabones artesanales fabricados a base de café y moringa elaborados por estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), resultaron los ganadores del concurso de emprendedores que se llevó a cabo en el marco de la Expoferia del Comercio.
Los ganadores del segundo lugar fueron “Mito”, una cerveza artesanal elaborada con base en cítricos e incubada por estudiantes de FCA de la UADY, así como “Fertimol”, proyecto de productos agroindustriales hechos a base de insumos orgánicos, incubado en el Centro Municipal de los Emprendedores.
En la edición 20 de la Expoferia del Comercio, la competencia de los emprendedores fue reñida, ya que las propuestas presentadas por los talentos universitarios resultaron innovadoras y con gran potencial para abrir mercado.
El presidente de la Canacome, Michel Salum Francis, destacó que cada año se eleva la calidad de las propuestas para el concurso, y son más innovadores y novedosos los productos, lo cual los ayudará a colocarse en el gusto del público regional.
“Esto mejora cada año, cada edición hay productos más innovadores, y eso es muy importante porque vemos que hay más jóvenes que tienen esa chispa, esas ganas de emprender, de crear cosas nuevas que al final de cuentas tiene la intención de irlos colocando en el mercado local”, dijo.
Por su parte, el presidente de Concanaco, José Manuel López, consideró importante que el sector emprendedor sea impulsado desde las cámaras empresariales, para que en un futuro cercano se tenga empresas exitosas en Yucatán y en todo el país.
El presidente del comité organizador de la Expoferia del Comercio, Iván Rodríguez Gasque, detalló que se premiaron a los dos mejores lugares de las categorías “Mejor proyecto universitario” y “Mejor proyecto incubado”, con una laptop a los dos primeros lugares y una tableta electrónica a los dos segundos lugares, además de membresías oro para el Hub emprendedor del IYEM que incluyen horas de asesoría, salas de juntas y capacitación de protección intelectual.
A su vez, el Secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, felicitó a los participantes pues dijo que ser emprendedor es sumamente complicado ya que se debe trabajar desde conceptualizar la idea y convertirla en un negocio, con el proceso que todo ello conlleva.
Aseguró que durante la actual administración, el Gobierno del Estado impulsará temas de emprendedurismo.
En la categoría de “Mejor proyecto incubado” el primer lugar fue para “Abuelo Guillén” realizado por Gabriela Guillén. Ella presentó una bebida en polvo sabor a chocolate hecha a base de avena y cacao. El segundo lugar en esta categoría fue para el proyecto “Fertimol” fertilizantes ecológicos, elaborado por Juan Carlos Castro.
En el rubro de “Mejor proyecto universitario” el primer lugar se lo llevaron los estudiantes de FCA de la UADY con el proyecto “Belle skin” liderados por Luis Lara, el segundo lugar fue para el proyecto “Mito”, cerveza artesanal a base de cítricos también presentado por estudiantes de FCA de la UADY.
“Tuvimos una competencia muy cerrada, recibimos proyectos de todas las categorías y la verdad los jueces la tuvieron muy complicada para seleccionar a los ganadores, la verdad la puntuación estuvo muy cerrada”, concluyó Rodríguez Gasque.
(David Rico)