Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Yucatán

Crece inconformidad contra las altas tarifas de la CFE

PROGRESO, Yucatán, 11 de noviembre.- Debido a los altos costos de la energía eléctrica, que afecta a las clases sociales, federaciones de cooperativas pesqueras, burócratas federales, comerciantes en pequeño, y amas de casa, que se sumarán al apagón este martes 13 del mes en curso, de 19:00 a 20:00 horas.

José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente del Estado de Yucatán, dio a conocer que los incrementos al costo de la energía eléctrica golpean gravemente al sector pesquero, debido a que las facturaciones que nos han emitido están al cien por ciento, de no tener un control adecuado inmediato podría generar problemas de carácter internacional, perjudicando las exportaciones de pescados y mariscos, que tienen que pasar por el proceso de congelación para después desplazarlos a mercados internacionales.

Ha comenzado afectarnos ahora que en el medio pesquero hay pulpo y langosta, pero se desplaza prácticamente de inmediato a los mercados internacionales, debido a que las altas tarifas que nos cobra la CFE nos están golpeando enormemente.

Todos los pescadores y familias de los pertenecientes a la federación de sociedades cooperativas nos sumaremos al apagón en protesta por las altas tarifas eléctricas.

Manuel Figueroa Paredes, delegado de los trabajadores del ISSSTE de este municipio, declaró que las tarifas eléctricas dañan grandemente la economía del sector burocrático federal.

A diferencia del sueldo que no se incrementa, motivo por lo que los burócratas de esta dependencia nos sumaremos al apagón, no es posible que las tarifas eléctricas en el pasado bimestre se hayan disparado en un 100 por ciento en las tarifas domiciliarias.

Los ingresos del sector burocrático son limitados y vivimos bajo un esquema de planeación de gastos, y de pronto le llega la facturación al doble, entonces tenemos desajustes en nuestros presupuestos.

Don Luis Hernán Caamal Chablé y Guillermina Sosa Tzab, comerciantes de tendejón, ambos adultos mayores, de la comisaría de Chuburná Puerto, explicaron que, desde luego, se sumarán al apagón este martes 13 de 19:00 a 20:00 horas, porque no podemos pagar el alto consumo de energía en nuestro comercio, el cual tiene 70 años en esta comisaría, de nombre Salud y Fuerza.

Somos adultos mayores que vivimos de este comercio, el cual deja para los gastos, no es posible que antes la facturación de consumo de energía eléctrica era de 2 mil pesos y la anterior el pago fue de 4 mil 300 pesos.

Esto es una mala aplicación de la política, del actual presidente de la república EPN, al igual que otras reformas que aprobó, pero en este caso es la energética, donde también está el combustible y el gas licuado.

Como a todos los mexicanos, el gobierno nos ahorca, porque todos sufrimos estas alzas que dañan a todo el pueblo, por la aprobación de reformas, junto con los diputados y senadores que estuvieron de paso, ahora la clase trabajadora paga sus errores.

Leonardo Valle Chablé, conocido comerciante del ramo de antojitos regionales de la comisaría de Chelem, conocido como “Pich”, una de las loncherías más antiguas de la comisaría, dio a conocer que, desde luego, protesta contra las altas tarifas de la CFE, que se aplican en la actualidad, por lo que todos debemos sumarnos al apagón.

Todas las familias estamos en el mismos problema, mi pago siempre había sido de 2 mil 500 pesos, y el bimestre pasado pagué 5 mil 300 pesos, esto es un abuso de parte de la CFE y, desde luego, de los políticos que aprobaron los incrementos a la energía eléctrica, que de forma inhumana atentaron contra el pueblo que hoy paga sus errores, porque este consumo no sólo afecta al comerciante, sino también a nuestras casas donde las tarifas domésticas son afectadas y el horario de verano es una falsedad del mismo gobierno.

José Figueroa Pech, “Joe Max”, veterano boxeador, hoy armador de pesca, se pronunció contra la CFE y junto con sus pescadores se sumara al apagón del martes 13 en la comisaría de Chicxulub Puerto.

El popular “Joe Max”, como se le conoce en su comisaría, asegura que no es posible que las tarifas se incrementen al cien por ciento, esto es una burla para el mexicano.

Todo se ha incrementado, vas a comprar tu marqueta de hielo para nevar tu pescado y el precio es nuevo, aunque parezca mentira hay personas que no tienen para pagar su consuno y se les corta, los principales afectados son los adultos mayores, que carecen de dinero para realizar sus pagos de energía eléctrica.

Ahora hay gente de la comisaría que lleva su cilindro de gas hasta la gasera para realizar la compra de 50 y 100 pesos, por no tener el dinero para el pago del cilindro completo.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Elegidos comisarios municipales