Síguenos

Yucatán

Vaguada en el Sureste

PROGRESO, Yucatán, 22 de noviembre.- Desde este viernes al domingo, se prevén condiciones estables, con bajo potencial de lluvias en la mayor parte del país, debido a la corriente en chorro que cruza el noroeste y norte del país, lo que favorece a la propagación de nubosidad media y alta en su trayectoria.

Lo anterior se debe a que la vaguada en 700 mb en el sureste del país, reforzará el potencial de tormentas en la región, frente No. 11, extendido desde el occidente del golfo de México hasta el sureste mexicano, en combinación con una vaguada en el sureste del país, que favorecerá tormentas puntuales fuertes en dicha región.

Además de viento de componente norte con rachas superiores a 50 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, durante la noche de este día, dejará de afectar al país.

Débil sistema frontal extendido sobre el noroeste de Baja California, favorecerá vientos con rachas mayores a 50 Km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y la península de Baja California, incluyendo el mar de Cortés.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Campeche Yucatán y Quintana Roo.

El débil sistema frontal se desplazará sobre la frontera norte y noreste del territorio, sin generar efectos significativos en el país. Se presentarán condiciones estables con bajo potencial de lluvias en gran parte del territorio nacional, debido al predominio de una circulación anticiclónica.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, debido a la circulación anticiclónica que ocasionará ambiente estable, con bajo potencial de lluvias en gran parte de la república mexicana.

Este fin de semana, un nuevo frente frío ingresará sobre el norte y noreste de la república mexicana, el sistema avanzará hacia el Sureste, extendiéndose el lunes desde el noreste del golfo de México hasta el sur de Tamaulipas; en su recorrido ocasionará el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias puntuales fuertes en el norte de México e intensas en zonas del oriente y sureste del país, la masa de aire frío provocará descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

Además de evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h en la costa de Tamaulipas a partir del domingo por la noche, condiciones que se extenderán a Veracruz, Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones en general, se les informa estar pendientes de los reportes meteorológicos debido a la aproximación de nuevo frene frío para este fin de semana.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Por usos y costumbres, eligen comisarios