Síguenos

Yucatán

Arribó el 'Conga” con dos toneladas de mero

PROGRESO, Yucatán, 28 de noviembre.- Con dos toneladas de mero arribó el pesquero “Conga”, lo que significa que la jornada laboral pesquera fue fructífera a pesar de las inclemencias del tiempo que fueron adversas para los pescadores.

Tomás Cruz Naranjo, patrón de costa conocido como “La Hueva” en círculos pesqueros, al realizar la descarga del pesquero en los muelles de Yucalpetén explicó que el mero en este mes es escaso, por lo que la mayoría de los pesqueros están dedicados a la pesca del pulpo y pocos siguen en la captura de la escama, que desde luego tiene un valor comercial en este temporada.

“En esta jornada pesquera en que regresamos nos tocó pasar el altamar el primer norte de noviembre, que sí estuvo bastante fuerte”, dijo.

Mencionó que en la vida del pescador no todo es fácil, de hecho, el patrón se hace en estos tiempos de norte cuando tienes que tomar las decisiones adecuadas, junto con tus tripulantes en los que tienes que confiar para tener éxito en tu jornada pesquera.

“Todos tenemos años pescando, desde luego estamos pendientes de los reportes meteorológicos y buscamos un lugar de refugio más cercano posible para prepararnos para lo que pueda suceder, cuando el viento y las marejadas arrecian en toda su intensidad.

“Aquí estamos realizando la descarga de las embarcaciones de la cual hoy soy el patrón de costa, y gracias a Dios tuvimos una pesca aceptable que nos permitirá la cobertura de los gastos de la jornada pesquera y desde luego llevar a la casa dinero para los gastos necesarios y prepararnos para la siguiente salida a la pesca en los siguientes días.

“Desde luego buscaremos salir en breve para que las celebraciones de Navidad las pasemos en el puerto con la familia, pero si se da esta situación el Año Nuevo lo recibiremos laborando, porque la única justificación para los pescadores de no trabajar en el mar son las condiciones climatológicas, como las que pasamos los demás días son para trabajar, y en cuanto a las celebraciones, si el pescador tiene dinero las realiza cuando regresa de su jornada, sin importar la fecha para la celebración” finalizó.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Amantes de lo ajeno perpetran robo en establecimiento