Síguenos

Yucatán

Comienza fuerte oleada de turistas alemanes

A partir de las festividades del Día de Muertos comienza la temporada “fuerte” de turistas alemanes en toda la Península, quienes recorren en circuitos de 7 días los tres Estados de la Península y Chiapas: “Desde noviembre y hasta mayo son circuito tras circuito con los alemanes, les atrae mucho la cultura maya y sus tradiciones”, relató Aldo Loaeza Chimay, guía de turistas.

En alemán le explicó al grupo el tiempo que tenían para recorrer el primer cuadro de la Ciudad y les señaló los edificios emblemáticos de la Plaza Grande.

“Ahorita con lo de muertos, empieza la temporada de alemanes, los alemanes no dejan de venir, el único motivo que dejan de venir es cuando hay cosas como lo de la influenza; vienen en grupos que contratan circuitos, llegan grupos de 25 a 30 personas y hacen circuitos de 7 días por Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Chiapas y luego terminan en Tulum y se quedan 7 días más en playa, les gusta venir y la temporada es de noviembre a mayo”, relató ayer el guía.

Las calles del primer cuadro de la ciudad muestran la actividad turística que se tiene en este “puente” de difuntos y, aunque para algunos promotores de la Catedral no ha sido lo esperado, es evidente la caminata y paseos de turistas nacionales y extranjeros.

Cultura maya les atrae

“A los alemanes les gusta la tradición mexicana, la cultura, la sonrisa de los mexicanos y les llama mucho la atención la cultura maya. Llegan por Cancún y traen contratado ya el circuito, salimos de Playa del Carmen, ayer dormimos en Chichén Itzá, hoy visitamos el Centro de Mérida y nos vamos a Campeche y allá dormimos, para luego ir a Palenque, Chiapas, regresamos a Uxmal y luego Bacalar y terminamos en Tulum, ahí se cierra, pero se quedan 7 días más en Playa; ellos contratan desde Alemania y la ventaja es que viajan, en cambio los canadienses se quedan sólo en la playa”, relató Loaeza Chimay, guía en Cancún de la Agencia Thomas Cook y Tui.

El joven guía es la segunda generación de la familia en la actividad turística y destacó que en los últimos años ha habido mayor interés de los alemanes en Mérida por la cultura, y tradición de los Días de Muertos.

Relató que los alemanes que visitan la Península son en promedio jóvenes de 25 a 30 años.

En Yucatán se vive el puente escolar y laboral desde el jueves, y el turismo es evidente en este fin de semana de visitantes nacionales y extranjeros.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Recordamos a nuestros muertos porque ellos viven