PROGRESO, Yucatán, 1 de diciembre.- Con la peregrinación realizada esta tarde de sábado, dedicada a los niños, dieron inicio las celebraciones en honor a la Santísima Virgen de Guadalupe este 1 de diciembre, con la participación de decenas de niños acompañados de sus padres.
El Pbro. José Francisco Mukul Domínguez, párroco de la Purísima Concepción y San José, encabezó la primera peregrinación de niños.
Inició con un rosario frente a las puertas del templo parroquial en donde iniciaron las peregrinaciones guadalupanas, con el lema de este año “Virgen de Guadalupe, protege a nuestros pescadores y familias” para este 2018.
Los niños de la catequesis, junto con familias porteñas con sus padres, rindieron tributo esta tarde a la virgen de Guadalupe, este uno de diciembre con su primera peregrinación que se dirigió a la capilla de Guadalupe ubicada en la calle 31 cruzamiento por 98 de la colonia Juan Montalvo de este municipio.
En el carro en honor a la patrona del Tepeyac participaron: como san Juan Diego, el niño José Luis Chan Vela, de 9 años, y como angelitos, Regina Hernández Sosa, José Mario Roses Sánchez y Carmen Maribel Carrillo Verano.
Como cada año, padres de familia con niños en brazos y en carriolas, se sumaron a esta peregrinación de fe rumbo al santuario guadalupano.
Muchos de los niños, realizaron su primera peregrinación con sus atuendos guadalupanos, al igual que las playeras, con imágenes alusivas a los festejos de la morena del Tepeyac.
Estas peregrinaciones son parte de una tradición de muchos mexicanos, que siempre debemos estar pendientes de las necesidades de los hermanos que están a nuestro lado, sobre todo si están necesitados y si nosotros podemos darles algo para ayudarlos en su vida diaria.
La banda de guerra de la secundaria “Carlos Marx”, a cargo del instructor, Víctor Canto Vera, encabezó la procesión infantil mientras los scouts escoltaron a los peregrinos, con sus sogas el movimiento de la gente dentro del contingente religioso, que cada año hace las celebraciones Guadalupanas.
Este mismo 1 de diciembre a las 20:00 horas, está programado el gremio de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros.
El día 2 de diciembre, a las 20:00, la tradicional peregrinación Guadalupana de fileteadores, que realiza la familia Ricalde Chulim y sucesores, conocida como los Chichices, que es toda una tradición en peregrinaciones.
Este 3, a las 20:00 horas, la peregrinación de los Cursillistas de Progreso.
Día 4: Peregrinación de Servidores del Divino Niño.
Día 5: Peregrinación de Señoras, que saldrá de la colonia Feliciano Canul Reyes.
Día 6 de diciembre: peregrinación de los Hermanos Alvarez - López.
Para el día 7 se realizara el gremio de los Camioneros urbanos, del municipio de Progreso.
Día 8 a los Trabajadores del volante, y familia Ojeda Acevedo día que también se celebra a la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de esta ciudad.
Domingo 9 a las a las 12:00 horas: Transportistas de contenedores “Transportes Directos”, a las 19:00 horas peregrinación de jóvenes, personas a las cuales, como todos los años, está dedicado a los adolescentes.
Día 10, peregrinación de ofrecen a la virgen del Tepeyac de los pescadores, de este puerto.
El día 11 peregrinación de los Trabajadores portuarios, a las 20:00 horas la noche, a las 23:30 a Flete Directo y Transportes Directos.
Madrugada del día 12 de diciembre a las 4:30 son las tradicionales mañanitas a cargo de los locatarios del mercado municipal. Ese mismo miércoles, a las 16:00 horas, peregrinación al Colegio “Guadalupe Victoria”, y a las 19:00 horas los Marineros turísticos de Progreso organizado por la familia Segura Quintal y marina Chavetas.
El sacerdote José Francisco Mukul Domínguez dio a conocer que La peregrinación de niños no tiene misa.
La peregrinación de “Transportes Directo” inicia en su local hacia la Purísima y regresa al terminar la misa.
En el caso de la peregrinación de jóvenes inicia al terminar la misa de 19:00 en la Purísima.
La misa del 11 de diciembre a las 23:30 horas, no tiene peregrinación.
La peregrinación del colegio “Guadalupe Victoria” inicia al terminar la misa de 16:00 en la Purísima Concepción, la peregrinación de marineros turísticos inicia al terminar la misa de 19:00 en la Purísima Concepción.
(Julio Jiménez Mendoza)