Síguenos

Yucatán

Ofrecerán Maestría en Derechos Políticos y Procesos Electorales

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán anunció ayer que ofrecerá la Maestría Interuniversitaria en Derechos Políticos y Procesos Electorales a personal del Instituto, tanto miembros del Servicio Profesional como administrativos, así como a personal de los partidos políticos y a ciudadanos en general.

La especialidad será impartida por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, según un convenio firmado ayer por la tarde con el órgano electoral durante un acto realizado en sus instalaciones.

En su mensaje, la consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, señaló que la maestría busca fortalecer la capacitación del personal y, al mismo tiempo, contribuir al impulso del régimen de partidos políticos, así como actualizar el conocimiento de los temas fundamentales de los procesos electorales.

Agradeció a la Universidad Autónoma de Tlaxcala por su apoyo para poder ofertar la maestría no sólo al personal del Instituto Electoral, sino también al de los partidos políticos y a los ciudadanos en general.

40 plazas

A su vez, la consejera Delta Alejandra Pacheco Puente, presidenta de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, apuntó que el cupo será para 40 plazas y abarca 16 unidades de aprendizaje distribuidos en cuatro bloques de materias que se cursan en año y medio, es decir, del 22 de febrero del 2019 al mes de agosto del 2020, en los siguientes horarios: Los viernes, de 16:00 a 21:00 horas y, los sábados, de 8:00 a 13:00 horas.

El sitio de las clases será la Sala de Sesiones del Iepac en la modalidad presencial con plataforma de tareas y escolarizada, impartidas por especialistas de las Universidades de Tlaxcala, de Yucatán y de Baja California Sur, así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sobre los requisitos y demás pormenores de la maestría serán dadas a conocer en las convocatorias respectivas, que serán difundidas del 15 al 21 de diciembre del presente y del 11 al 17 de enero del 2019, y los aspirantes se podrán registrar en línea para el examen de admisión del 14 al 18 de enero del 2019.

Por la Universidad de Tlaxcala estuvo presente su rector, Luis Armando González Plascencia.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Seguro contra incendio y robos beneficiaría a unos 250 mil propietarios