Luego de que el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, aclaró a los gobernadores en funciones y a los electos que los coordinadores estatales del Gobierno Federal no manejarán cuestiones de seguridad ni recursos, todo parece indicar que los delegados de los cuerpos de seguridad se mantendrán bajo el mismo esquema que el actual.
De acuerdo con información recabada en el Ejecutivo, los coordinadores estatales sólo vigilarán la correcta aplicación de los recursos en tiempo y forma, de modo que habrá representantes en las dependencias que se coordinarán con las autoridades estatales a fin de aplicarlos.
Los gobernadores en funciones y los electos señalaron que todavía no se sabe cómo quedarán exactamente las funciones, pues no se les ha dado a conocer en detalle los cambios que plantea el futuro Ejecutivo Federal y cómo se aterrizarán los recursos que manejan las dependencias.
Lo que sí tienen claro es que los coordinadores estatales vigilarán los programas sociales, pero en coordinación con los Ejecutivos estatales; es decir, nadie repartirá apoyos sin desconocimiento del otro.
Relación cordial
Además, el Presidente Electo planteó que se mantendrán los recursos para los Estados y la capital del país, y los coordinadores o delegados federales tendrán una relación cordial y no serán protagonistas políticos.
En la actualidad las Secretarías de Desarrollo Social, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y de Comunicaciones y Transportes son las que concentran la mayor cantidad de los recursos que se ejercen de parte del Gobierno Federal en obras y programas de apoyo.
También manejan recursos en forma directa las Secretarías de Economía, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo, Energía, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y de Cultura.
Las Secretarías que tienen representantes, pero que no manejan recursos, sino más bien los vigilan, porque son transferidos al Estado directamente son las de Salud, Educación, del Trabajo y Hacienda.
Otras dependencias manejan sus propios recursos para sus propios programas como la de Relaciones Exteriores, que se encarga de trámites como pasaportes; Gobernación, que más bien funciona como oficina de representación; y la de la Función Pública, que es más bien una oficina que vigila a las demás.
Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina manejan recursos, pero ya el Presidente Electo indicó que se quedarán bajo otro esquema, lo mismo que la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, pues no estarán bajo la coordinación estatal.
(Rafael Gómez Chi)