Síguenos

Yucatán

Control médico garantiza un embarazo saludable

En el marco del Día Mundial de la Obstetricia y la Mujer Embarazada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica acciones concretas para que las mujeres lleven un embarazo saludable y puedan detectar oportunamente factores de riesgo o complicaciones que pueden afectar el bienestar de la mamá e hija(o), comentó el Dr. Israel Jurado Vargas, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital General Regional No. 1 en Yucatán.

Recibir cuidados antes, durante y después del parto ayudarán al bebé a crecer y desarrollarse en óptimas condiciones y a la mamá, a mantenerla saludable. “Antes de embarazarse se debe hablar con su médico sobre la intención del embarazo y tomar vitaminas prenatales como ácido fólico que reducirá el riesgo de ciertos defectos congénitos para el bebé, aseguró Jurado Vargas

Durante el embarazo y para un mejor control y cuidado prenatal, el IMSS ha puesto a la mano la nueva Cartilla de la Mujer Embarazada, que contiene información de interés para las futuras madres La alimentación, higiene personal, ejercicio y reposo son algunas de las recomendaciones integradas en la Cartilla de la Mujer Embarazada, así como las consultas y exámenes prenatales para llevar un embarazo saludable y detectar cualquier riesgo.

Tener un bebé es un hecho emocionante que implica mucho trabajo para la madre. Cuidarse en las primeras semanas luego del alumbramiento es de vital importancia para la madre y el bebé. “Después del parto o cesárea, el organismo de la mujer regresa a su estado normal; a este proceso se le llama puerperio. Ante cualquier síntoma de alarma como dolor, fiebre, hinchazón, etc., debe acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar”, enfatizó el especialista

Para lograr la recuperación completa es importante considerar espaciar el siguiente embarazo, así como el método anticonceptivo de planificación familiar temporal o definitivo de acuerdo a las necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud de la madre.

Asimismo, cuando las condiciones de salud del bebé y la de madre lo permitan, es necesario brindarle todos los beneficios de la leche materna al nuevo integrante de la familia. Este alimento lo protegerá contra enfermedades y además, el proceso de lactancia ayudará a recobrar el peso de la madre en menos tiempo

Por último, las futuras madres pueden empezar su control y cuidado prenatal en su Unidad Médico Familiar (UMF) que son las encargadas de promover y entregar la Cartilla de la Mujer Embarazada a las derechohabientes y dar información de los componentes de la misma, finalizó el especialista.

Siguiente noticia

Lluvia impidió ayer varios eventos públicos al aire libre