El alcalde Renán Barrera Concha aseguró ayer que el Plan Municipal de Desarrollo se conformará con propuestas ciudadanas y para fomentar su participación anunció la puesta en servicio de la plataforma digital www.decide.merida.gob.mx, además de que los meridanos podrán hacer físicamente sus propuestas en 70 módulos que se instalarán en diferentes sitios estratégicos de la capital yucateca.
Durante el acto que tuvo lugar en la Plaza Principal dijo que el diseño y dominio de la plataforma www.decide.merida.gob.mx pertenecen al Ayuntamiento de Barcelona, España.
Remarcó que Mérida se convierte en la ciudad 35 que utiliza esta plataforma y la segunda en el país después de Veracruz.
Abundó que otra de las cualidades que hacen atractiva y competitiva esta plataforma es que ha sabido incorporar las nuevas tecnologías de la información a la gestión de la ciudad, con programas y procesos de éxito como la mejora regulatoria, expedientes médicos en línea, Ayuntatel y la aplicación Mérida móvil.
Seguimiento
Puntualizó que a través de la plataforma cualquier ciudadano podrá hacer propuestas para enriquecer el programa, así como darles seguimiento y conocer las que planteen otras personas.
Agregó que a partir de ayer y hasta el próximo 6 de octubre los ciudadanos que lo deseen pueden ingresar al portal para subir sus propuestas. En cuanto a las sedes fijas y dos itinerantes los interesados pueden obtener mayor información en la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx.
Posteriormente, del 8 al 12 de octubre se realizarán las mesas de trabajo para analizar las propuestas y finalmente integrarlas al Plan Municipal de Desarrollo que se presentaría para su aprobación al Cabildo en los primeros días de noviembre.
Las 70 sedes se ubicarán en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías para la participación ciudadana con propuestas sobre desarrollo económico, social, humano, sustentable, tecnológico, de servicios y obra pública, administración eficiente, movilidad urbana y seguridad. También se realizarán mesas de trabajo en universidades como la UADY, Anáhuac Mayab, Marista y Modelo.
Previamente, el director de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, comentó la nueva plataforma y la oportunidad que se le brinda a los meridanos para aportar propuestas que contribuyan al desarrollo del municipio.
(Rafael Mis Cobá)