Yucatán

Ciudadanos y Gobierno construyen la Protección Civil

El subsecretario de Seguridad, Jorge Canul Quero, en representación de la Secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, afirmó ayer que en México y en Yucatán, la Protección Civil la construimos todas y todos.

Al presidir los actos conmemorativos por el Día Nacional de Protección Civil, en memoria de quienes fallecieron en los terremotos de 1985 y 2017, se refrendó el compromiso entre ciudadanía, sociedad civil y gobierno, para que en Yucatán sea prioridad proteger la integridad, la vida y el entorno frente a diferentes riesgos causados por un desastre natural o intervención humana.

“La construimos con la colaboración conjunta entre los distintos niveles de gobierno, el federal, el estatal y el municipal. Y también con la participación activa y decidida de los sectores privado y social, porque proteger la integridad, la vida y el entorno de nuestros Estados debe ser una prioridad”, dijo.

Recordatorio

Mencionó que el sismo que causó muchas muertes en 1985 es un recordatorio de la importancia que la Protección Civil tiene en un país con una dinámica poblacional, urbana y económica como el nuestro. Pero que se rememora también porque ese día el valor y el esfuerzo de los ciudadanos permitió salvar miles de vidas y disminuir el impacto del desastre.

Dijo que, en Yucatán, sabemos de la importancia de un sistema de Protección Civil organizado y funcional. Por esa razón, el Consejo Estatal de Protección Civil realiza reuniones periódicas para actualizar y fortalecer las estrategias y lineamientos, sostuvo.

Luego del acto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, dijo que ayer hubo doce simulacros en dependencias federales y en la Universidad Autónoma de Yucatán, además de que el gabinete de la Entidad participó con respuestas a las percepciones por el sismo.

Los simulacros fueron alrededor de la una de la tarde en la Conagua, el ISSSTE, la UADY, dependencias del Gobierno, la SCT y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Parteaguas

Expresó que, además, se conmemoró el 30 aniversario del huracán “Gilberto”, pues luego de esos hechos se dio un parteaguas en la Protección Civil y en la coordinación al respecto, ya que ha crecido la cultura de la prevención a nivel nacional.

En el acto estuvieron el Capitán de Navío Mayor, Héctor Miguel Martínez Cortés, y el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rubén Valdez Ceh. También el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ignacio Mendicuti Priego, y la consejera estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne John de Rodríguez.

(Rafael Gómez Chi)