Síguenos

Última hora

Confirman muerte de Ana Daniela Barragán; la estudiante de la UNAM quedó atrapada en la explosión de Iztapalapa

Yucatán

La homofobia, un tema que todavía causa polémica

Pilar Faller Menéndez

La homofobia es la actitud hostil hacia las personas que son homosexuales, ya sean hombres o mujeres, que muchas veces provoca el odio y temor hacia aquellas personas que no encajan en la etiqueta heterosexual. Desgraciadamente sigue estando presente en muchos estratos sociales y en otros países la homosexualidad es considerada un delito que puede ser castigado con la pena de muerte.

Aunque nos parezca un tema totalmente normalizado y superado en una sociedad democrática, hay que tener en cuenta que en muchos países la homofobia está muy presente, y muchos la perciben como una conducta desviada, la cual no se debe aceptar, ya que muchos piensan que sería un medio para fomentarla. Hay quienes incluso creen que es una enfermedad que puede curarse.

A pesar de que en México es ilegal cualquier forma de discriminación, la homofobia no está del todo indiscriminada, ya que muchos homosexuales sufren muchas formas de exclusión, segregación, bromas fuera de lugar y violencia, que algunas veces llega hasta el homicidio.

No puede negarse que en nuestro país se ha dado un gran paso en la prohibición de formas de discriminación, que se establecen en el primer artículo constitucional, en el cual se garantiza que todos los individuos tienen derecho a gozar de todas las garantías que ofrece nuestra Constitución, a pesar de lo cual todavía queda mucho por hacer para poder llegar a ese respeto a quienes son segregados por su género o preferencias sexuales.

No es muy fácil probar o identificar estas conductas de segregación, ya que los actos se presentan todo el tiempo y en todos lados, ya sea a través de gestos corporales, de miradas, hasta negarle el empleo a alguien o la renta de un inmueble. Este problema obedece a las estructuras de la sociedad y a los estereotipos construidos culturalmente.

El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud erradicó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por lo que a partir de ese día se ha establecido celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, que de alguna forma se avanza socialmente contra esta forma de discriminación. Es necesario hacer conciencia del respeto a los homosexuales, así como a los bisexuales o transexuales, ya que es un derecho elegir la forma de vida que la persona lleve.

Siguiente noticia

Protección Civil