[gallery link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="29327,29328,29329"]
Hoy concluimos con un ciclo de nuestras vidas e iniciamos otro como nuevos ciudadanos comprometidos con México, recordemos el compromiso que hicimos –al protestar– de defender nuestra Bandera y de ser jóvenes emprendedores con principios y valores: estoy convencido que nosotros somos parte de esos mexicanos que miramos con responsabilidad el rumbo para que México sea el país que todos queremos, dijo ayer Armando Jesús Ay Mena, perteneciente al Segundo Escalón 2018 del Servicio Militar Nacional, en la ceremonia de liberación y entrega de sus respectivas cartillas, que se llevó a cabo en la sede del X Batallón de Infantería.
Y agregó:
—En esta fecha me enorgullece ser el portavoz de mis compañeros al dar las palabras de despedida en este importante día. Con esta ceremonia concluiremos una parte importante de nuestras vidas; durante 3 meses nuestros instructores fueron los encargados de forjarnos carácter y disciplina con el fin de convertirnos en ciudadanos ejemplares para servir al país.
Agradecemos a los instructores que día a día con una actitud tolerante estuvieron con nosotros para guiarnos y, mediante la disciplina, entrenar a nuestros cuerpos y nuestras mentes para garantizar a los futuros ciudadanos soldados honrados, patriotas y sobre todo leales.
No fue fácil llegar hasta el final, muchos de nuestros compañeros se quedaron en el camino, levantarse a temprana hora, marchar todos los días bajo el sol, aprender siempre algo nuevo en academias y el acondicionamiento físico era algo a lo que muchos de nosotros no estábamos acostumbrados, pero con el pasar de los días se volvió parte de nuestras vidas.
Agradecimiento
Quiero agradecer el haber sido seleccionado para cumplir el servicio militar encuadrado porque, al terminar esta ceremonia, cada uno de nosotros, incluyéndome, nos retiraremos a nuestras comisarías y, aunque físicamente no hemos cambiado como personas, hemos sido formados con la disciplina militar.
Invito a mis compañeros a continuar en este camino de rectitud que nos han forjado, si bien concluimos con un ciclo de nuestras vidas, inicia otro como nuevos ciudadanos comprometidos con México; recordemos el compromiso que hicimos –al protestar– de defender nuestra Bandera, se comprometieron a ser jóvenes emprendedores con principios y valores, estoy convencido que nosotros somos parte de esos mexicanos que miramos con responsabilidad el rumbo para que México sea el país que todos queremos. Muchas gracias”.
Por su parte, el General de División Diplomado Estado Mayor, Francisco Aguilar Hernández, Comandante-Jefe de la X Región Militar, destacó el orgullo que representa cada uno de estos jóvenes.
—Ustedes mismos han constatado el trabajo que han realizado, queremos devolverles personas con más dignidad, confianza y compromiso con ustedes, con su comunidad, sus Estados y con México. Ojalá hayamos cumplido nuestro propósito y ustedes sientan el orgullo de tener familiares que pusieron todo su esfuerzo, dedicación, empeño y entusiasmo para realizar las actividades, procuramos que el desarrollo físico, mental y humano se manifiesten.
Mística de trabajo
Se han dado cuenta que todos estén en las mismas condiciones, aquí no hay clases sociales, religión ni partidos políticos, aquí hay una mística de trabajo y de servicio y lealtad a México y a ustedes.
Gracias a sus seres queridos por permitirnos que ustedes estén con nosotros; a las autoridades civiles, gracias por acompañarnos y constatar que el personal del Servicio Militar Nacional está para servir a la sociedad y al pueblo de México; deben estar orgulloso de sus Fuerzas Armadas; también agradezco al personal de la Zona Naval y a su tropa el habernos acompañado y demostrar que el trabajo de las Fuerzas Armadas es en conjunto y que conformamos la gran fuerza de México.
Jóvenes soldados de Servicio Militar Nacional: esperamos que su adiestramiento contribuya al servicio de su comunidad, a llevar a cabo obras, promover el respeto a los símbolos patrios, auxiliar a su comunidad en caso de necesidades públicas, principalmente a conducirse en todo momento con ética y virtudes militares que nos caracterizan a los soldados de México.
Ese fue el objetivo trazado por sus instructores y, para ello, pusieron de manifiesto su amplia experiencia y conocimientos buscando formar ciudadanos íntegros, responsables, disciplinados y fortalecidos en sus valores morales. El día de hoy finalizan su adiestramiento; siéntanse orgullosos de haber cumplido su Servicio Militar Nacional encuadrados en esta unidad; regresen a sus hogares con la satisfacción de haber cumplido con este objetivo y con la seguridad de contar con los conocimientos que les permitirán tener un notable desarrollo individual para el bien de su comunidad; vayan con la satisfacción de haber cumplido el reto que ustedes se propusieron.
Familia militar
Esta es su casa, a nombre de los Generales, jefes, oficiales y tropa que integramos esta Región Militar no les decimos adiós, sino hasta pronto, sabiendo que en esta familia, la familia militar, a la vuelta de la esquina nos encontraremos de nuevo. Agradezco a las familias de estos jóvenes el apoyo que les brindaron, su comprensión por la ausencia de un hijo, de un padre, un esposo o un compañero; esta experiencia llévenla consigo, compártanla con su familia, con su comunidad como un aprendizaje que permanecerá intacto al paso del tiempo. Sólo quiero felicitarlos y agradecer su disponibilidad y esfuerzo demostrado en estos tres meses. Llévense consigo siempre, en todo momento y en todo lugar, nuestro lema, el lema del Servicio Militar Nacional. Muchas gracias”, concluyó
Propósitos del SMN
Antes, se informó a los presentes que el Servicio Militar Nacional enfoca sus esfuerzos en la formación de ciudadanos honrados en los que se desarrollan actitudes básicas que les permiten afrontar los problemas que se presentan en nuestro Estado mexicano, y que algunas de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que se alinea con el Servicio Militar Nacional son: alcanzar un México en paz, el orden, la seguridad y la justicia y hacer de México una nación tranquila en la que se respeten cabalmente los derechos humanos, impulsar un México con educación de calidad que abre las puertas de la superación y el éxito a nuestros niños y jóvenes.
La premisa es sencilla: para mover a México hay que fomentar los valores, elevar la calidad de enseñanza, promover la ciencia, la tecnología y la innovación, para cumplir con las metas nacionales y con objeto de que los jóvenes cumplan con su deber constitucional en un menor tiempo y, con ello, coadyuvar con la línea de acción del programa sectorial de defensa nacional.
La Décima Compañía del Servicio Militar Nacional de la X Región Militar contribuye con las metas nacionales que el Ejecutivo de la Unión estableció en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, adiestrando a 108 jóvenes de cada escalón entre las edades de 18 a 29 años, por lo que anualmente se adiestra a 324 jóvenes de la Península de Yucatán de los Estados de Campeche Quintana Roo y Yucatán.
Alto honor
Una de las misiones actuales más importantes que realizan el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana es el alto honor de preparar debidamente para cumplir con el deber de ciudadanos a jóvenes mexicanos, debido a que nuestro país es parte importante de un mundo globalizado y de constante cambio el Servicio Militar Nacional hoy en día tiene como objetivo que los jóvenes puedan adaptarse e integrarse al medio castrense, contribuir a auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas o desastres aplicando el Plan DN-III, conducirse en todo momento con la ética, valores y virtudes militares que caracterizan a los miembros del Instituto Armado, formarse como un ciudadano íntegro, responsable disciplinado, respetuoso de los derechos humanos y comprometido con la igualdad de género, fortalecer sus valores morales cívicos y éticos, desarrollar el respeto por los símbolos patrios, la Bandera, el Himno y el Escudo nacionales, con el fin de mantener el sentimiento de unidad nacional y amor a la Patria, adquirir capacidad y resistencia física para el desarrollo de sus actividades. El adiestramiento que estos jóvenes han recibido fue diseñado acorde con las necesidades imperantes de la época actual, dándole la importancia debida a las materias de Derechos Humanos, Protección Civil y derecho internacional humanitario.
Reconocimientos
Estos jóvenes trabajaron con dedicación, empeño y profesionalismo, y con el impulso y orientación del Alto Mando se proporcionaron todos los apoyos necesarios para cumplir eficazmente con las tareas encomendadas, participaron en diferentes eventos de importancia como son la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el desfile militar del 16 de septiembre, todo esto en la ciudad de Mérida. También es importante resaltar que 27 soldados del Servicio Militar Nacional participaron en la Ciudad de México en el concurso entre secciones del Servicio Militar Nacional y en el propio desfile militar representando dignamente a la juventud de los Estados de Yucatán Quintana Roo y Campeche.
Finalmente se entregaron reconocimientos a los tres mejores promedios: Carlos Daniel Vidal Valdez, Mario Alejandro Ponce Mora y Amílcar del Carmen Palomeque Aké.
(Víctor Lara Martínez)