Síguenos

Yucatán

Roberto Sarlat, en el Monumento a los Creadores de la Canción

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="34931,34932"]

Los restos mortales del poeta Roberto Sarlat Corrales, autor de la letra del conocido bambuco “Novia envidiada” (que fue musicalizada por Ricardo Palmerín en 1927), fueron depositados ayer en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, que se encuentra en el Panteón General, donde reposarán a perpetuidad.

En el evento, presidido por Roger Metri Duarte, Secretario de la Cultura y las Artes, y conducido por Mario Bolio García, Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, recordó que la finalidad del citado monumento es conservar los restos y las cenizas mortales de los más importantes poetas y compositores.

Dijo que ese monumento se inauguró en 1962, y después se le han hecho dos secciones adicionales para completar el proyecto en 2011 y en 2018. Comentó que el poeta Sarlat Corrales nació en Mérida el 26 de septiembre de 1897, y falleció en esta ciudad el 17 de septiembre de 1963. Fue el primer vicepresidente de la Sociedad Ricardo Palmerín cuando se fundó en 1949. Es también el autor de una suite regional que musicalizó Ricardo Palmerín, que se llama Sacnicté (flor blanca o flor de mayo). También es el autor de dos boleros musicalizados por Palmerín: Ojos negros, y Ojos Claros, que dedicó a su esposa Mercedes Palma Losa. Esta vez nos acompaña la única hija sobreviviente, doña Nilda Mercedes Sarlat Palma, de 85 años, y su nieta Fabiola Torre Sarlat.

Las dos canciones de él, el bambuco y Sacnicté va a interpretarlas el dueto formado por Ricardo y Rodolfo, y las palabras protocolarias estarán a cargo de Enrique Martín Briceño, presidente adjunto de la Palmerín, y director de la Esay.

Nos acompaña el director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, también la señora Elena Fernández Moral de Espinosa, presidenta del Museo de la Canción Yucateca.

-¿Cuántos poetas y compositores reposan en este monumento?

-Ya son 43 personajes. El total del monumento está planeado para 55. Algunos todavía tienen la fortuna de que viven. La siguiente cuyos restos mortales van a reposar aquí va a ser Ligia Cámara, por cuanto musicalizó temas de Peón Contreras, de Manuel Montes de Oca, de Humberto Lara y Lara, y de Carlos Duarte Moreno, concluyó.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Grandes obras para el Yucatán del futuro