Por primera vez la Feria de X´Matkuil recibirá más de 900 ejemplares de alta calidad genética de 9 razas de cebú, porque en ese marco se llevará a cabo del 9 al 16 de noviembre la LV Exposición nacional de ganado cebú con 106 expositores, de las cuales 30 son yucatecos.
Juan Manuel Conde Mena, presidente de la Asociación de criadores de ganado de registro, informó que la nave ganadera de X´Matkuil tiene 704 argollas, por lo que habilitarán la pista de calificación para que puedan exhibirse los más de 900 ejemplares de las 9 razas de cebú de los 106 expositores del 9 al 16 de noviembre, que es la semana en la que se realizará la exposición, junto con la pista de calificación.
Durante la presentación de las actividades ganaderas que habrá en la 44 edición de la Feria X´Matkuil, Conde Mena detalló que de los 106 expositores, 30 son ganaderías yucatecas y de los más de 900 ejemplares cebú que se exhibirán, 330 son yucatecos.
Entre las 9 razas cebú que se exhibirán y se calificarán están guzerat, gyr, indubrasil, sardo negro, nelore, nelore mocho, Brahman gris, brahman rojo y sindi.
“Tendremos una exposición nacional de cebú, esto implica tener a las 9 razas de cebú que hay; hace un año fue la nacional de beefmaster, pero es una y ya; aquí son 9 razas, son 9 razas que compiten por separado; de lunes a jueves tendremos 2 calificaciones de 2 razas diferentes, para cerrar con una el viernes, que será sindi, la raza que está en proceso de rescate, de readaptación y viene de Chiapas.
“Lo que tendremos aquí es un récord nacional, tendremos 900 ejemplares de 106 expositores; lo más que se había tenido fue en Guadalajara con 89 expositores; es la primera vez que tendremos que habilitar la parte de atrás de la pista para la exposición de los ejemplares, porque las argollas no dan”, dijo.
Las ganaderías provienen de Campeche, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Habrá compradores del país y también de Belice, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
“Las razas cebuinas son cárnicas, pero también con vocación lechera como la guzerat, gyr, sardo negro y sindi. En Yucatán tuvimos la 50 exposición nacional y ahora otra vez la 55, y hay estados a los que no les ha tocado ser sede, por eso es tan importante, que se haya decidido por Yucatán”, dijo Conde Mena.
Ovinos, equinos y asadero
En la nave ganadera también se hará la exhibición y calificación de las razas ovinas, que este año tendrán más argollas y espacio de muestra, así como por 6º año seguido habrá exposición de equinos y la calificación el 25 de noviembre. Y los días 17, 18 y 19 habrá Asadero en la pista de calificación.
(Verónica Martínez)