Síguenos

Yucatán

Curso a policías de 5 municipios para mejorar capacidades

Con el objetivo de mejorar sus capacidades y prestar un mejor servicio a la comunidad, agentes de la Policía Municipal de Mérida, así como de Valladolid, Tizimín, Progreso y Umán, recibieron ayer su certificación de participación en el diplomado en línea “Prevención de las Violencias e Incremento de la Seguridad Ciudadana”.

Durante el evento efectuado en el auditorio del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, expuso que la mejor manera de reducir la incidencia delictiva es mediante la implementación de estrategias enfocadas a la prevención.

—Es importante que lo que aprendieron durante el diplomado permee en la sociedad, porque es a ella a quien están encaminadas nuestras acciones, agregó.

Resaltó que la capital yucateca y todo el Estado se mantienen con altos niveles de seguridad porque los ciudadanos confían en sus cuerpos policiales, por lo que se debe seguir en ese mismo camino de coordinación entre los tres niveles de gobierno para no perder los niveles de confianza.

Modelo de seguridad

—El día en que los ciudadanos dejen de creer en sus cuerpos policiales, ese día habremos perdido la batalla, aseveró.

El diplomado en línea tuvo una duración de 120 horas y su objetivo es proporcionar a los participantes el modelo de seguridad ciudadana y su aplicación al desarrollo de un proyecto de intervención comunitaria.

Este diplomado, avalado por Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Carlos Slim, se desarrolló en siete módulos: 1) Seguridad Ciudadana; 2) Dimensiones de las Violencias; 3) Prevención Comunitaria; 4) Cohesión Social y Comunitaria; 5) Transformación Positiva de Conflictos; 6) Formación de Proyectos; y 7) Diseños de Proyectos de Intervención Comunitaria.

Por su parte, la Secretaria General Gobierno, Martha Góngora Sánchez, manifestó que deben mantenerse los niveles de coordinación entre todas las corporaciones policiales para conservar los niveles de seguridad.

Exhortó a los presentes a apasionarse en la implementación de acciones preventivas del delito, porque ese es el camino a seguir para una adecuada cohesión y coordinación con la sociedad.

También estuvieron presentes el director del Cepredey, Gabriel Barragán Casares y los comandantes José Luis Flores Escalante y Roberto Pacheco Aranda, directores de las policías municipales de Valladolid y Tizimin, respectivamente.

Los oficiales de la Policía Municipal de Mérida que recibieron sus certificados pertenecen a la subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, y son: Irma Mexicano Hernández, Salvador Higinio García Galera y José Ignacio Torres Arce.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Empezó la Segunda Asamblea Regional en Lengua Maya