Síguenos

Yucatán

Necesario preparar al adulto mayor que hoy es joven

Los jóvenes que hoy tienen más de 30 años, en el 2050 tendrán 60 y es necesario prepararlos para llegar de manera digna y saludable, ya que significarán el 30 por ciento de la población, afirmó Jorge Montes Alvarado, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Durante su participación en la Facultad de Medicina con la conferencia magistral “Salud pública para el envejecimiento activo”, comentó que actualmente el 12 por ciento de la población mexicana es adulto mayor, es decir, mayores de 60 años.

En Yucatán significan unas 200 mil personas, que enfrentan el reto de ser dignificados y que realicen actividades físicas que les permitan mejorar su estado de salud y su emoción.

“Hoy el 12 por ciento de la población tiene más de 60 años y son adultos mayores. Y es necesario desarrollar sus competencias físicas para que su desempeño sea en mejores condiciones; es necesaria la dignificación, porque hay muchos estudios sobre el maltrato o marginación de la que son objetos.

“La situación es que los que hoy tienen más de 30 años, en el 2050 formarán parte del 30 por ciento total de la población de adultos mayores y que es necesario ir trabajando en la revalorización de llegar a esa edad, que no es que la persona se sienta inútil, que se le margine o se le discrimine, sobre todo su núcleo familia, es necesario trabajar en ello.

Clave, la activación física

La activación física es clave para vivir una mejor etapa de adulto mayor, ya que el desempeño es mejor, existen mejores condiciones de desenvolverse, derivadas del ejercicio, comentó.

“Tenemos mucho trabajo por hacer, es un esfuerzo que estamos haciendo que apenas toma forma, debemos hacer conciencia y trabajar en la materia, trabajar mucho en la discriminación y plantear una agenda en la materia”, comentó.

(Verónica Martínez)

Siguiente noticia

Campo yucateco, a un buen nivel competitivo