Síguenos

Yucatán

Zona habitacional maya bajo la maleza en Cibceh

CIBCEH, Acanceh, Yuc., 26 de enero.- En total olvido se encuentran los vestigios de una zona habitacional maya en terrenos de Cibceh, la cual fue descubierta hace 6 años y desde entonces los trabajos se suspendieron.

La zona habitacional maya y los entierros mayas que hace 6 años fueron encontrados en montes de la comisaría de Cibceh, se encuentran hoy cubiertos por la maleza luego de haberse abandonado los trabajos de liberación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Como se recordará, en ese entonces el INAH reportó que restos humanos, ofrendas, así como restos de cerámica pertenecientes al clásico, clásico tardío y preclásico, fueron encontrados en lo que pudiera tratarse de una “zona habitacional maya” localizada en la comisaría de Cibceh, donde se llevaron a cabo trabajos de pavimentación de una carretera.

Los trabajos de excavación y liberación estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la responsable fue la arqueóloga Beatriz Quintal.

El hallazgo se registró cuando se realizaban trabajos de pavimentación en la carretera que conduce a la comisaría de Cibceh, se encontraron piedras labradas, por lo que se dio parte a las autoridades, así como al INAH quien envió personal para comenzar con los trabajos de excavación.

Según explicaron en ese entonces los arqueólogos, el hallazgo pudiera tratarse de una especie de zona habitacional maya, se excavó lo que parece ser varios cuartos mayas, altares y lo que se conoce como “cista”, que sería una especie de caja de muerto.

Los arqueólogos que en ese entonces trabajaron el lugar fueron Sergio de la Cruz Naranjo y Francis Reynaldo, quienes señalaron ese día que los mayas acostumbraban realizar lo que llamaron “entierros secundarios”, es decir que enterraban a sus muertos, pero a los dos o tres años los desenterraban y los volvían a enterrar en una especie de caja elaborada con piedras, son las llamadas “cistas”, que se encontraban cerca de los cuartos o habitaciones.

Una de estas “cistas” fue encontrada en este punto, dentro había restos humanos que se trata de una persona adulta, no estaba completa, solo se encontró la mandíbula, parte de la pierna y el brazo, según explicaron los arqueólogos.

Durante los trabajos también se encontraron restos de vasijas de cerámica, una punta de lanza y un resto de material como el ónix de color negro, varias partes y bordes de ollas y vasijas pertenecientes al periodo clásico, clásico tardío y el preclásico, según explicaron los arqueólogos.

Lamentablemente los trabajos de liberación fueron abandonados, según indicaron los arqueólogos por falta de recursos del INAH.

Hoy esos vestigios mayas se encuentran ocultos entre la maleza de los montes de Cibceh, los lugareños indican que posiblemente en los terrenos existan otros vestigios que están ocultos entre las hierbas.

(Carlos Chan Toloza)

 

Siguiente noticia

Equipo a guardianes del orden