Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Yucatán

Mantener actualizado el padrón pesquero

PROGRESO, Yucatán, 30 de enero.- La diputada Lila Frías, en pleno uso de sus facultades legislativas, presentó este día un exhorto a la recién creada Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (SEPASY) en favor de mantener actualizado el Padrón de Pescadores Activos del Litoral Yucateco para la adecuada implementación del Programa Empleo Temporal durante la Veda del Mero.

Durante su explicación de motivos, la legisladora local, comentó que “el primero de febrero es un día que cada año marca significativamente la historia en las comunidades pesqueras, la veda del mero inicia y con ella baja la pesca, baja la movilidad económica en la comunidad y baja la calidad de vida de las familias.

Señaló también que la pesca tradicional ha cambiado en la última década, los pescadores no son los únicos que se ven afectados por la veda, se suman a ellos las mujeres del mar, fileteras, deshuesadoras, gavioteras, entre otros oficios que tradicionalmente se les ha otorgado, llegando a ser cerca de 23 mil familias las que dependen económicamente de la captura de esta especie.

De ahí la importancia de trabajar en conjunto y generar las condiciones adecuadas, para que los apoyos como el PET lleguen a quien realmente lo necesita.

Desde tribuna, hizo un llamado urgente a revisar y actualizar los datos de la reproducción y sobreexplotación de la especie, ya que se continúan las vedas de acuerdo a datos que en este momento ya no son pertinentes porque la pesquería está siendo sobreexplotada, de manera tal que pone en riesgo, a corto plazo, la continuidad de la especie para su uso comercial.

Más información Sección La Ciudad

(POR ESTO! / Corresponsalías)

Siguiente noticia

Calculan 'casi lleno total” en ocupación hotelera