En este 2019, los ahorradores del sistema financiero deberán pagar más impuestos por los rendimientos que le dan los ahorros en bancos, fondos de inversión o seguros, según el Artículo 21 de la Ley de Ingresos 2019.
“Artículo 21. Durante el ejercicio fiscal del 2019 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto sobre la Renta será del 1.04 por ciento”.
Hasta el 2018, la retención anual era de 0.46 por ciento y aplica para los ahorradores de instituciones financieras, seguros o fondos, esto es, 0.58 puntos porcentuales más y quedan exentos varios ahorradores.
La Ley del Impuesto Sobre la Renta estipula que quedan exentos de esta retención los intereses pagados a la Federación, las Entidades Federativas o los municipios. A los organismos descentralizados cuyas actividades no sean preponderantemente empresariales, así como a aquellos sujetos a control presupuestario.
Los partidos políticos. Las personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles. Las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro, a los fondos de pensiones o jubilaciones de personal complementarios a los que establece la Ley del Seguro Social y a las empresas de seguros de pensiones autorizadas exclusivamente para operar seguros de pensiones.
Entre otros.
(Verónica Martínez)